Quien más quien menos pasa un par de horas, como mínimo, sentado delante del ordenador o de pie, manteniendo una postura erguida y fija. Tan malo es lo uno como lo otro. Estudios, como el publicado en el British Medical Journal Open, concluyen que los adultos pasan aproximadamente el 55% de su tiempo sentados. La cuestión es que la vida sedentaria se ha convertido en un importante problema de salud pública. En las noticias inmobiliarias, conscientes de que la mayoría de las veces, no disponemos del tiempo suficiente para ir al gimnasio o carecemos de la voluntad mínima para hacerlo, hemos recopilado algunos ejercicios que puedes hacer en la oficina y continuar la jornada laboral con energías renovadas.
Beneficios de los estiramientos
En primer lugar, veamos algunos de los efectos que los estiramientos tienen en nuestra organismo:
- Mejora la postura.
- Reduce las molestias y dolores musculares.
- Incrementa la movilidad muscular y articular.
- Previene algunos problemas de la región lumbar.
- Evita lesiones.
Tipos de estiramientos
- Estiramiento de la espalda. De pie, con las piernas separadas algo más de la anchura de las caderas, apoya las manos en el borde tu mesa a una distancia que te permita tener la espalda completamente estirada y paralela al suelo. Mantén esta postura al menos 30 segundos. Te encantará.
- Los hombros. El trapecio (músculo que va desde la parte superior del cuello y la base del cráneo hasta los omóplatos y el extremo de los hombros) es una de las zonas que más sufren cuando pasamos varias horas trabajando con el ordenador. Para aliviarla lo mejor es realizar flexiones laterales de cuello. Eso sí, hazlo suave y lentamente, sin forzar y sin brusquedad.
- Las piernas. Túmbate en el suelo, eleva una pierna lo más estirada posible y sujétala con las manos por la parte de atrás del muslo intentando acercarla al pecho. Mantén la postura durante unos 30 segundos. Repite con la otra pierna y descansa 10 segundos.
- Los glúteos. También tumbado. Dobla una pierna y acerca la rodilla al pecho. No hagas rebotes. Sólo mantenla junto al pecho. Notarás cómo se estira el glúteo. Quédate en esta postura al menos 20 segundos con cada pierna y después descansa 10 segundos.
- Torsión de columna. Este ejercicio es muy liberador y placentero, además de saludable. En posición horizontal, dobla una pierna y pásala sobre la otra manteniendo los brazos en cruz y la cabeza girada hacia el lado contrario (20 segundos a cada lado). Es posible que escuches algún crujido en la espalda, son las vértebras que recobran su posición correcta. La torsión estira y flexibiliza los músculos que sostienen la columna y libera las tensiones musculares acumuladas en la zona.
Ya has visto que no es necesario dedicarle demasiado tiempo y, sin embargo, los beneficios son numerosos, tanto a nivel físico como emocional. Tu cuerpo te lo agradecerá, tu rendimiento aumentará y tu estado de ánimo mejorará.
¿Haces habitualmente deporte? ¿Qué clase de ejercicios practicas? Compártelo con en este post.