
Habitación de alquiler
Si estás pensando en alquilar una habitación de tu piso, antes de contratar los servicios de un agente inmobiliario, sería conveniente que dedicaras unos días a acondicionar el espacio para ello. ¿Qué aspectos deberías tener en cuenta para hacerlo? En este post te ofrecemos algunas sugerencias que esperamos te resulten útiles.
Un espacio para vivir
Si tu piso de Barcelona cuenta con habitaciones suficientes como para alquilar una de ellas, ¿por qué no hacerlo? Si eres reacio a ello, tu agente inmobiliario puede darte numerosas y eficaces garantías para hacerlo con seguridad. Y, si ya estás decidido, te aconsejamos que, antes de nada, revises la habitación que has pensado poner en alquiler para asegurarte que está en las mejores condiciones.
¿Cuál es la diferencia fundamental entre preparar una habitación para alquilar y hacerlo para vivir? El quid de la cuestión está en que la habitación de alquiler en cierto modo debería contener todo lo que incluye un piso. Y es que, aunque no vaya a pasar todo el día entre esas cuatro paredes, sí será el lugar donde hará su vida cuando esté en casa. Así que, no sería mala idea que crearas espacios diferentes, como por ejemplo: un rincón de lectura, un sillón o un pequeño sofá para ver la tele…
Si colocas un espejo de pie junto al armario, será una zona de vestidor que a buen seguro agradecerá el inquilino. Además, puedes acompañar esa zona con un colgador, ya que es una magnífica manera de aprovechar el espacio y de que al mismo tiempo, el inquilino “haga suya” la habitación.
¿Qué muebles colocar en la habitación de alquiler?
Si tu inquilino va a hacer vida en la habitación, una buena opción sería colocar un sofá-cama, en lugar de una cama convencional. De este modo, durante el día puede sentarse a leer o ver la tele en el sofá. En el caso de que optes por la cama, recuerda que las camas-canapé son muy útiles como sistema de almacenaje. Sobre todo para la ropa de cama, abrigos, bufandas, etc.
Además de la cama, si tienes espacio suficiente, sería perfecto si pudieras colocar un escritorio con una silla.
Decoración para una habitación de alquiler
El primer “mandamiento” de la decoración enfocada al alquiler es: No colocarás elementos ni adornos personales del propietario. Cuanto más impersonal sea la decoración, mejor. Eso no significa que sea fría, aséptico o ausente. Puede ser, y de hecho, debería ser, cálida y agradable. Para ello, puedes utilizar tonalidades suaves de un mismo color en la ropa de cama, las cortinas o alfombras.
En cuanto al color de las paredes, debería ser lo más neutro posible. Podrías pintar la habitación en blanco, blanco roto o con un gris muy claro.
Los adornos, como por ejemplo, los cuadros o láminas, también deberían ir en la línea de la neutralidad. Por supuesto, nunca cuelgues fotos tuyas.
El objetivo, en definitiva, es que el inquilino no sienta que está invadiendo un espacio ajeno. Es decir, que perciba como propia esa habitación donde vivirá durante un tiempo.
¿Qué te han parecido estos consejos para preparar una habitación para alquilar? Comparte tu opinión con nosotros.
Foto: BIT Comunicación