Todo lo que tiene que ver con llegar a acuerdos en las comunidades de propietarios suele ser un foco de conflictos. Sobretodo si las decisiones implican derramas, es decir, gastos extraordinarios. No obstante, hay unos supuestos legales a los que no se puede escapar, como por ejemplo, las obras necesarias. Te contamos qué son en las noticias inmobiliarias de Api.cat

Las obras necesarias en la comunidad de propietarios
¿Qué es una obra necesaria?
Existe cierta confusión entre dos conceptos que son distintos: las obras de mejora y las obras necesarias. Las primeras, son acciones menores, que no son imprescindibles para la conservación, habitabilidad y seguridad del inmueble. Por lo tanto, y según el caso, existen mecanismos para que los vecinos que no consideren oportunas esas mejoras no se vean obligados a pagarlas. Imaginemos que vives en un piso en Barcelona y la comunidad quiere renovar los buzones; éste sería un ejemplo de obra de mejora.
Por el contrario, se consideran obras necesarias aquellas que deben llevarse a cabo para garantizar la conservación del inmueble y de sus servicios, con el objetivo de que reúnan las condiciones estructurales, de habitabilidad y seguridad necesarias. Su regulación se encuentra en el artículo 10 de la Ley de la Propiedad Horizontal.
La comunidad puede decidir la dotación de un fondo de reserva para atender esas obras necesarias de conservación o bien realizar una derrama extraordinaria para que todos los vecinos contribuyan económicamente.
Las obras necesarias, tienen carácter obligatorio y no requieren de acuerdo previo de la Junta de Propietarios para llevarse a cabo, impliquen o no modificación del título constitutivo o de los estatutos, y vengan impuestas por las Administraciones Públicas o solicitadas a instancia de los propietarios.
¿Qué pasa si algunos vecinos se niegan a pagar?
Cuando las obras son necesarias, todos los propietarios están obligados a pagar la cuota que la comunidad establezca para el pago de las mismas.
Si además, las obras vienen impuestas por alguna Administración Pública a raíz de una inspección técnica, por ejemplo, los propietarios que se opongan o demoren injustificadamente la ejecución de las mismas responderán individualmente de las sanciones que puedan imponerse en vía administrativa.
¿Cómo se puede saber si una obra es necesaria?
La esencia del concepto de obra “necesaria” es que sea imprescindible para el adecuado mantenimiento y cumplimiento del deber de conservación del inmueble y de sus servicios e instalaciones comunes, para satisfacer los requisitos básicos de seguridad, habitabilidad y accesibilidad universal. Para conocer más detalladamente los supuestos contemplados en la ley te recomendamos leer con atención el art. 10 de la LPH.
¿Te ha parecido útil esta información?
Foto: BIT Comunicació