Cada país tiene sus peculiaridades, usos y costumbres entorno a la vivienda. Sobretodo, en lo que al alquiler se refiere. Descubre en las noticias inmobiliarias de Api.cat cómo es el alquiler en España y el resto de Europa.

El alquiler en Espanya Vs. Europa
El mercado del alquiler de vivienda es un ámbito del que no existe demasiada información procedente de fuentes oficiales. Y en España, aún es un régimen de tenencia muy alejado tanto de los niveles que caracterizan a los principales países de nuestro entorno, como de la media europea.
¿Cuánta gente vive de alquiler en España y en Europa?
Según los datos del informe “Observatorio de vivienda y suelo” del Ministerio de Fomento, el 21,2% de la población española ya vive de alquiler, aproximándonos a la media de la Unión Europea, situada en el 29,9%. No obstante, es un porcentaje muy alejado del que se registra en otros países europeos como: Alemania (47,5%), Austria (42,8%), Dinamarca (36,7%), Reino Unido (35,2%) o Francia (34,9%).
Así mismo, se observa que el alquiler es un régimen de tenencia mucho más extendido en las grandes ciudades. En los municipios de más de 50.000 habitantes, más del 20% de los hogares habitan en régimen de alquiler o cesión, alcanzando un porcentaje del 26,6%en el caso de los municipios de más de 500.000 habitantes.
En cuanto al tipo de alquiler, en el caso de España se observa un incremento tanto en los alquileres a precio de mercado, que pasan del 11,9% al 12,1%, como en los alquileres a precio inferior al de mercado, es decir, alquiler de pisos de protección oficial, y de cesión gratuita, que pasaron del 8,3% al 9, 0% entre el 2010 y el 2014.
Alquiler Vs renta
Que el mercado del alquiler en un país sea más o menos potente, depende de varios factores, entre los cuales, el nivel adquisitivo de las familias y las facilidades que se dan, tanto desde el sector público (ayudas) como desde el sector privado (financiero), para acceder a la vivienda de alquiler y de propiedad.
En este sentido, el informe revela que entre las familias con una renta inferior al 60% de la Renta Media Equivalente (RME) que publica Eurostat, el régimen de propiedad se situó en 2013 en un porcentaje del 58,3% en España, 7,1 puntos más que en la UE28. Es decir, que en España queremos ser más propietarios que inquilinos.
Por su parte, tanto el alquiler a precio de mercado como el alquiler a precio inferior al de mercado y la cesión gratuita, registran en España porcentajes de 25,3% y 16,4%, respectivamente. En ambos casos se trata de valores más bajos que en la UE28, donde los hogares con rentas inferiores al 60% de la RME residen, en un 29,9% en alquiler a precio de mercado, y en un 18,9% en alquiler inferior al precio de mercado o cesión gratuita.
En cambio, si se analiza el porcentaje de hogares con una renta superior al 60% de la RME, se demuestra que en España, el 82,6% de la población vive en una vivienda en propiedad, cuando la media europea es del 73,7%. En definitiva, a pesar de que el régimen de alquiler sube, España sigue siendo un país de propietarios.