No hay nada más placentero que llegar a casa tras un largo día de trabajo y deshacerte de todo lo que llevas encima: el bolso, el abrigo, el pañuelo… Para que puedas vivir este pequeño momento diario de felicidad ¡necesitas un buen perchero! Lee atentamente, porque en api.cat te vamos a dar algunas fantásticas ideas para que lo hagas tú mismo.
#1 Un perchero campestre
Este perchero es de lo más sencillo de hacer, dirigido a nuestros lectores principiantes en el arte del Do it Yourself. La pieza de madera se puede conseguir en cualquier gran almacén de bricolaje, lo llaman “bordura” y lo encontrarás en la sección de jardinería, porque su función original es trazar cercados en jardines o terrazas. Su precio oscila entre los 2 y los 10 euros en función del tipo de madera y extensión, pero para nuestro perchero, el más barato ya nos sirve. Una vez lo tengas, se trata de pintarlo a tu gusto y atornillarle los ganchos colgadores que más te gusten. Pueden ser reciclados de otros muebles o comprados. ¿Fácil, verdad?
#2 Un perchero minimalista
Segunda propuesta, también muy fácil y también muy barata. Se trata de conseguir 4 barras de madera, pueden ser viejas barras de cortina, por ejemplo, o si no comprarlas en una tienda de bricolaje o bazar oriental, donde también las puedes encontrar a buen precio. Tan sencillo como entrelazarlas y hacer un buen nudo marinero para que queden sujetas y estables en el suelo. La única complicación es que necesitarás la ayuda de alguien para sujetarlas y poder atarlas bien.
#3 Un perchero muy natural
Si te gusta la montaña, el senderismo y la naturaleza genial, porque este perchero es para ti. En alguna de tus excursiones fíjate bien si encuentras algún pequeño árbol que se haya caído por causas meteorológicas, eso sí ¡ni se te ocurra talar ninguno! Si tienes suerte y encuentras uno, ya sabes, lo cargas ¡y al taller de tu casa en Terrassa! Una buena lijada, lo atornillas sobre una base sólida y listo. Ya tienes a la madre naturaleza en casa.
#4 Un perchero de perchas, valga la redundancia
Como lo lees, un perchero hecho con perchas y no es un trabalenguas, si no una idea original y visualmente llamativa que puedes hacer tú mismo. Se trata de tener un buen tablón de madera, mejor si es rústica, y varias perchas de madera. Las cortas por la mitad y las atornillas bien al tablón. ¡Voilà!
#5 Un perchero vintage
¿Sabes la típicas persianas mallorquinas de madera? Esas que se ponían antes en las casas y que ahora han sido más bien relegadas por otros materiales. Pues con la mitad de una de esas persianas puedes hacer un fantástico perchero estilo vintage para tu piso en Mataró. Si le desgastas la pintura original con una lija y le clavas unos colgadores metálicos, ya lo tienes.
#6 Un perchero dormilón
Esa cama de pino de tu infancia que está en el trastero… es hora de sacarla y aprovecharla por piezas. Con el cabezal de una cama puedes hacer un fantástico perchero para la entrada de tu casa en Lleida. ¿Qué no lo ves claro? Mira bien la foto, anda… si es que imaginación + herramientas = ¡muebles personalizados y baratos! Tienes que pintar y atornillas los ganchos, ningún misterio añadido.
#7 Un perchero con el clásico palé
Los palés son una de los materiales más versátiles en el mundo del reciclaje y las manualidades, y es que con palés se puede hacer de todo. Una idea clásica es el perchero, que al igual que el cabezal, no tiene mayor misterio que pintarlo a tu gusto y atornillarle los ganchos.
¿Qué te han parecido estas ideas? ¿Te animas a probar alguna?
Foto 1: Pinterest
Foto 2: Pinterest
Foto 3: Pinterest
Foto 4: Pinterest
Foto 5: Pinterest
Foto 6: Pinterest
Foto 7: Pinterest