En api.cat hemos analizado distintos perfiles de compradores de vivienda extranjeros, como por ejemplo, los europeos, los chino o los rusos… Pero, ¿cómo es el comprador de viviendas español? ¿Qué tipo de vivienda busca y qué capacidad adquisitiva tiene? ¡Veámoslo!
El comprador de vivienda español tiene una media de 40 años, ya disponía de otra vivienda en propiedad antes de adquirir la nueva y trabaja mayoritariamente por cuenta ajena. Este es, a grandes rasgos, el perfil actual del comprador de vivienda español, según un estudio realizado por Basico Homes, a partir de las entrevistas realizadas a 14.000 compradores en fase de búsqueda y 1.000 compradores de vivienda durante el 2014.
Los datos de este estudio revelan que hay distintas categorías de comprador de vivienda en España:
1. El que forma un hogar. Es el grupo más numeroso (21,8% de los compradores y 15,4% de los buscadores). Son los que compran con el objetivo de formar su propio hogar, ya sea porque se casan o porque se independizan.
2. El que vivía de alquiler. Los que deciden dejar de vivir de alquiler y comprarse una vivienda en propiedad representan el 20,6% de los compradores y el 17,8% de los buscadores. Y tu, ¿vives de alquiler en Badalona y quieres comprarte un piso?
3. El que compra una vivienda vocacional. El 16,1% de los compradores y el 15,7% de los buscadores ya tenían una vivienda en propiedad y decidieron comprar una segunda para ir de vacaciones. ¿Qué te parece un piso en Cambrils?
4. El que se cambia de casa. Es el que ya tiene una vivienda en propiedad pero decide cambiar de lugar de residencia o adquirir otra con unas características diferentes. Representan el 15,6% de los compradores y 22,4% de los buscadores.
5. El que busca invertir. Un grupo más reducido (10,5% de los compradores y 11,4% de los buscadores) compran como forma de inversión. Son los que tienen un mayor poder adquisitivo y necesitan menos financiación.
6. El comprador “prime”. Tienen un presupuesto superior a los 250.000 euros para comprar y representan tan solo el 2,4% de los compradores y el 8,5% de los buscadores.
La cosa va de estudios
Otro estudio elaborado por Aliseda, a través de entrevistas realizadas a sus clientes, nos revela, concretamente, el perfil del comprador de pisos español.
Son personas que creen que es un buen momento para comprar, cuentan con unos ingresos altos, tienen hijos y ya residen en una vivienda en propiedad. Son básicamente familias que, o bien por necesidad o bien para mejorar su calidad de vida, venden su piso para comprarse otro mejor. ¿Te quieres mudar a un piso en Barcelona?
Según este estudio, las mujeres compran porque quieren tener una vivienda en propiedad, mientras que los hombres lo hacen pensando en una inversión de futuro.
Más datos del estudio: para el 48% de los españoles entrevistados lo más importante es que la vivienda tenga un buen precio; para el 22,54% que el inmueble esté ubicado en una buena zona y para el 10,72% que sea un inmueble de calidad.
¿Qué te parece el perfil del comprador de vivienda español? ¿Te sientes identificado? ¡Cuéntanoslo!
Foto: Pinterest
Tabla: basicohomes