Con tanta crisis, muchas familias optan por invertir parte de sus ahorros en reformar su vivienda en lugar de comprarse una nueva. Es una fantástica idea si tu casa te gusta, está bien ubicada y el único problema que tiene es que necesita un buen lavado de cara y algunas mejoras a nivel de instalaciones, cerramientos y otros aspectos más estructurales. Si es tu caso, toma nota porque en Api.cat te damos algunos consejos útiles sobre cómo reformar tu casa de forma eficaz. Es decir, sin perder tiempo ni dinero.

¿Cómo reformar una casa?
1. Es el momento de revisar el aislamiento
Si vas a invertir tiempo y dinero en reformar tu vivienda, casi que lo más importante es que aproveches esta oportunidad para revisar el aislamiento. Es una reforma que vale mucho la pena: te permitirá ahorrar hasta un 40% en el consumo de energía, cosa que agradecerás cuando lleguen las facturas, además de contribuir a la lucha contra el cambio climático. ¿A caso no es fantástico?
2. Analizar las carencias de la vivienda
A parte del aislamiento, que merece ser destacado en un punto a parte, también es el momento ideal para sentarse a analizar qué carencias tienes actualmente en tu piso en Barcelona. Por ejemplo: hay humedades, falta luz en algunas zonas, quieres tirar una pared para ampliar el salón, etc. Hacer una lista con estas carencias que quieres solucionar sí o sí te permitirá establecer prioridades y calcular mejor el presupuesto.
3. Piensa en el presente, pero también en el futuro
Si emprendes una gran reforma ahora, seguramente no volverás a hacerlo nunca más o pasarán muchos años antes de que vuelvas a liarte a hacer obras en casa. Por eso mismo hay que pensar en global, en las necesidades del presente, pero también en las que puedan venir en el futuro. Por ejemplo, si eres joven y esperas tener hijos, o si ya los tienes y quieres proyectar tu vejez en esa misma casa.
4. Materiales y calidades
La buena noticia para los que van a emprender una reforma es que hoy en día hay materiales y revestimientos para todos los gustos y bolsillos. La mala, es que a lo mejor tu presupuesto no alcanza la gama de mayor calidad que desearías. No obstante, este es un factor que no te debería preocupar demasiado, seguro que encuentras revestimientos que te gustan a una excelente relación calidad – precio.
5. Mobiliario: ¿se puede rescatar o no?
Dentro de tu idea de reforma seguramente también quieras cambiar los muebles de la cocina, del dormitorio o las puertas, que se ven viejas y desactualizadas. Ojo con esto porque te puede subir más de lo que crees en el presupuesto. Valora si no te conviene más lacar las puertas, por ejemplo, o tunear los muebles tú mismo. Hoy existen pinturas fantásticas que resisten de todo, capaces de transformar un mueble por completo.
6. Solicita varios presupuestos a profesionales
A no ser que seas albañil o un auténtic@ manitas, una gran reforma es mejor dejarla en manos de profesionales que saben lo que hacen. Sobretodo si quieres levantar suelos y alicatados o tirar paredes, porque te puedes encontrar imprevistos desagradables como muros de carga que no se pueden tocar o tuberías viejas que hay que cambiar. Lo más recomendable una vez has establecido tus prioridades, calculado cuánto puedes gastar en total y visto qué tipo de revestimientos te gustaría poner, es pedir varios presupuestos a empresas de reformas. Para eso hay webs especializadas, como por ejemplo Habistissimo, donde puedes solicitarlo online.
¿Qué te han parecido nuestros consejos para reformar una vivienda?
Foto: BIT Comunicació