Las tapas son una tradición muy arraigada en España, un arte el saber hacerlas bien y un placer comérselas. Y si es cerca del mar, en el barrio de la Barceloneta, mejor que mejor.
Porque encontrar bares de tapas en cualquier localidad de España es facilísimo, ¡debe haber uno en cada esquina! Pero encontrar bares de tapas que sean buenos, auténticos, con raciones aceptables y económicamente asequibles… ya es un poco más complicado, sobretodo en zonas excesivamente turísticas. Descubre en las noticias inmobiliarias de Api.cat dónde te puedes comer unas buenas tapas en la Barceloneta.

Dónde tapear en el barrio de La Barceloneta
La Cova fumada
Es un clásico entre los clásicos de la Barceloneta. Un ‘must’ que debe tener en cuenta cualquier catador/a de tapas que se precie. Es una antigua bodega fundada, nada más y nada menos, que en 1944. Un auténtico reducto marinero, que aún conserva su estética y aroma original: antiguos barriles de madera, mesas de mármol y un ambiente bien informal. Ofrece tapas y platillos caseros, especialmente de pescado y algunos de esos potajes que curten a cualquiera.
Además, tiene el honor de ser el restaurante que, según dicen, inventó la famosa “bomba”, un plato autóctono de la Barceloneta que consistente en una bola de patata rebozada rellena de carne picada. Encuéntralo en la calle del Baluard número 56.
Jai Ca
Fundado en 1955, en realidad, son dos bares situados a pocos metros el uno del otro; en la calle Ginebra número 9 y número 13. Su mayor encanto reside en el hecho de que es un bar de toda la vida, algo visible en su mobiliario, decoración y ambiente, que es altamente ajetreado y muy informal. Ofrece una amplia variedad de tapas tradicionales como chipirones, patatas bravas, croquetas, bombas, buñuelos, pescaíto frito, navajas, mejillones, etc. Todo ello elaborado a partir de una buena materia prima y a un precio razonable.
Can Paixano, más conocido como “La Xampanyeria”
En la calle de la Reina Cristina número 7, se encuentra este mítico bar barcelonés llamado Can Paixano, aunque todo el mundo lo conoce más bien como “La Xampanyeria”. Fundado en 1969, es famoso por servir copas de cava y vino en la barra, con la misma demanda y afluencia que las cañas de cerveza que salen del grifo de cualquier otro bar. Siempre está repleto de gente y no hay mesas, así que se come de pie en la barra, rodeado de copas de cava y embutidos colgantes. Ofrecen una buena variedad de tapas y bocadillos exquisitos y a buen precio. Además, el local tiene una pequeña tienda donde se pueden comprar botellas de cava, embutidos y conservas.
L’Òstia
Tiene un nombre divertido y fácil de recordar. Igual que su entrañable historia: lo regenta la tercera generación de una familia de taberneros, que en los años ’20 ya eran famosos por las excelentes tapas que aún hoy se sirven en ‘La Bombeta’, otro mítico bar de tapas del barrio de la Barceloneta.
Pero l’Òstia no es un local viejo, es un local nuevo cuyos propietarios han vuelto a sus orígenes con una oferta gastronómica que va, desde el tapeo tradicional de toda la vida, a otras propuestas más modernas. Tienen especialidades de toda España y la presentación está más cuidada que en otros bares de tapas tradicionales. Es como unir el sabor tradicional con el diseño y las comodidades de la actualidad. Encuéntralo en la Plaza de la Barceloneta, 1-3.
¿Te gustaría vivir en un piso en Ciutat Vella y descubrir cada día un bar de tapas diferente?