Tanto si entras a vivir de alquiler como si has comprado una vivienda de segunda mano, toca poner los suministros a tu nombre para ser el responsable del pago de las facturas. ¿Sabes cómo hacerlo? Te lo contamos en las noticias inmobiliarias de Api.cat

¿Quién y cómo se cambia el titular del agua?
En cada municipio hay una empresa que se encarga del suministro de agua y que decide mediante que vías (online, telefónicamente o presencialmente) el usuario puede hacer gestiones. Pero, por lo general, todas funcionan de la misma manera. Veamos:
Viviendas de alquiler
Lo primero que debemos tener en cuenta es, si se trata de una vivienda de alquiler o de una vivienda en propiedad. Si es de alquiler, al igual que pasa con la luz, lo normal es que el punto de suministro sea titularidad del propietario de la vivienda, pero el pagador sea el inquilino. Es decir, que las facturas llegarán a nombre del propietario de la vivienda (titular), pero estarán domiciliadas al número de cuenta del inquilino (pagador). O dicho de otro modo, el contador es responsabilidad del arrendador, pero el consumo es responsabilidad del inquilino.
¿Vives de alquiler en una casa en Barcelona? Entonces debes saber que para cambiar los datos del pagador tan solo hay que llamar a la compañía y con los datos que figuran en una factura anterior y tus datos personales, solicitar el cambio de número de cuenta.
También puede pactarse que todo esté a nombre del propietario ( la titularidad y el número de cuenta) y hacer cuentas con él/ella al recibir la factura del agua. Pero esta medida genera inseguridad a los arrendadores ya que en caso de conflicto o impago de los inquilinos, tendrían que asumirlo ellos.
¿Por qué no se suele cambiar la titularidad del punto de suministro completamente a nombre del inquilino? Porque dar de alta y baja el suministro tiene un coste que oscila entre los 50 y los 150 euros, entonces, cada vez que hubiere un cambio de inquilino se tendría que pagar por esta gestión sin sentido.
Viviendas de propiedad
Otra cosa son las viviendas de propiedad, donde la titularidad del contador y el pagador del suministro se corresponden con la persona que ha adquirido la vivienda.
No obstante, si la instalación ya está hecha, el trámite es el mismo. Hay que contactar con la compañía del agua local y proporcionar los siguientes datos:
- La fecha de inicio de vigencia del contrato de compra de la vivienda
- La cédula de habitabilidad
- Los datos personales del nuevo titular (nombre y apellidos, DNI, teléfono e email de contacto)
- Los datos del punto de suministro (calle, número y piso, puerta o escalera)
- Número de cuenta del pagador
¿Te ha servido de ayuda esta información?