Tanto vivir solo como compartir piso tiene sus ventajas e inconvenientes, como casi todo en esta vida. Pero el hecho de poder decidir qué es lo que prefieres ya es todo un éxito, básicamente porque significa que el dinero, que suele ser el principal escollo, no es un factor decisivo para ti. Por eso, si te encuentras en esta disyuntiva, la de valorar si te conviene más vivir solo o compartir, sigue leyendo porque ¡a lo mejor encuentras el argumento que decanta la balanza en Api.cat!
Vivir solo/a
Para muchas personas el hecho de poder vivir solas sería un sueño, sobretodo para aquellas que viven en grandes ciudades, como por ejemplo Barcelona, donde el precio de los alquileres es más elevado que la media española y supone un mayor esfuerzo pagar la renta con un sueldo “normalito”. En esos casos, compartir es prácticamente la única opción.
Por eso, si te puedes permitir vivir solo, con más o menos comodidades, lo que tienes que valorar más allá de la cuestión económica son otros factores. ¡Veámoslos con un poco de humor!

Vivir solo VS compartir piso
Principales ventajas de vivir solo/a
- Eres dueño de tu espacio y libre de hacer lo que quieras y cuando quieras. Puedes dejar tus cosas en un sitio y al cabo de los días seguirán ahí, a no ser que tú las muevas (o tengas un perro).
- Intimidad, por fin. Nadie se reirá de ti si sales de tu habitación con ese pijama ridículo que te regalaron en un “enemigo invisible”. Tampoco te interrogarán si has llegado acompañado/a la noche anterior. En resumen, no tienes que darle explicaciones a nadie ni por compromiso ni por respeto a unas normas de convivencia.
- Nadie te tiene que aguantar a nadie. Hay gente que por las mañanas tiene muy mal humor o al contrario, se despiertan con una vitalidad que te resulta incluso irritante. Cuando vives solo no tienes que aguantar el buen o mal carácter de nadie, ni los demás el tuyo.
Principales inconvenientes de vivir solo/a
- Pagas más. Aunque estamos suponiendo que no es un problema infranqueable para ti, es un hecho que vivir solo es más caro. Por lo tanto, si quieres ahorrar tardarás más y su te vienen pagos imprevistos, también lo sufrirás más.
- Sacrificas confort. Al afrontar todos los gastos solo, seguramente optes a un piso más pequeño y peor ubicado de lo que podrías tener en caso de compartir piso. Y es que si puedes pagarte un piso solo en Paseo de Gracia ¡no estarías leyendo este post!
- Hay que saber y querer estar solo. Es un hecho, hay personas que no saben vivir solas o que prefieren no hacerlo por una cuestión de aburrimiento. Necesitan tener compañía, alguien con quién comentar cómo ha ido la jornada al llegar a casa, hacer planes juntos, etc. Y tú, ¿sabes estar solo/a?
Compartir piso
Hay personas que comparten piso por libre elección, aunque la mayoría de personas que no viven en pareja, lo hacen básicamente por una cuestión económica.
Principales ventajas de compartir piso
- Pagas menos. Como venimos diciendo, es el principal motivo de las personas que comparten piso, ya sea para ahorrar o para tener la posibilidad de emanciparse.
- Puedes permitirte acceder a pisos más grandes y mejor ubicados, porque al dividir los gastos, te puede salir incluso más a cuenta que alquilar un piso sola a las afueras de la ciudad.
- Tienes compañía. Así que si estás soltero/a, el hecho de tener un compañero de piso con quién compartir momentos puede ser divertido e incluso saludable.
Principales inconvenientes de compartir piso
- Tienes compañía, ¡que no siempre es una ventaja! Sobretodo si eres de las personas que disfrutan de los momentos silencio y soledad. ¿Y si tu compañero tiene por costumbre tocar la guitarra en la habitación de al lado?
- Se necesitan normas de convivencia para no generar malos rollos entre compañeros de piso… Que ya se sabe que el concepto limpieza no es el mismo para todo el mundo.
- Hay que tolerarse los unos a los otros. Las relaciones humanas son complicadas en sí mismas, si además le sumas el desgaste de la convivencia, se requiere de una gran voluntad por parte de todos para que las cosas vayan bien.
¿Qué opinas tú? ¿Prefieres vivir solo/a o compartir piso?
Foto: BIT Comunicació