La paga y señal sirve para reservar el derecho de alquiler de un inmueble. Y tiene implicaciones jurídicas, por lo que no hay que tomárselo a la ligera. ¡Te contamos qué es y cómo funciona!

La paga y señal en los alquileres
¿Qué es la paga y señal en los alquileres?
La paga y señal es una cantidad de dinero que se entrega a cuenta para reservar el alquiler de la casa en Barcelona que te ha gustado, por ejemplo, mientras no se celebre la firma del contrato definitivo. Ya sea porque el arrendador aún no puede entregar el piso o porque el inquilino aún no puede entrar a vivir.
La cantidad suele ser la de una mensualidad de la renta y se firma un documento para acreditar esta entrega de dinero y sus condiciones. ¿Te suena el concepto? Exacto, es muy parecido a unas ‘arras’, término ampliamente utilizado en la compraventa de viviendas y de las que ya te hemos hablado en las noticias inmobiliarias de Api.cat.
¿Qué implica realizar una paga y señal?
Entregar una paga y señal para reservar un piso de alquiler implica la firma de un documento. Este documento debe ser un pre contrato (que no deja de ser un contrato semejante a unas arras) en el cual figuren las condiciones acordadas entre las partes:
- La identificación de la vivienda y de las partes firmantes
- La cantidad entregada como paga y señal
- Las condiciones de pérdida o devolución a las que quedan sujetas las cantidades entregadas. Es decir, qué consecuencias tiene el incumplimiento del pre acuerdo.
- Las condiciones básicas del alquiler
- El plazo de firma del contrato de alquiler definitivo y la fecha y firma de ambas partes
El simple hecho de firmar este documento y entregar la paga y señal a cuenta tiene implicaciones legales, que podemos traducir en dos supuestos:
Se cumple el preacuerdo
Si todo va bien, pasado el plazo de reserva, simplemente se celebra la firma del contrato de arrendamiento definitivo y la cantidad que se entregó como paga y señal se descuenta de la primera mensualidad del alquiler.
Una de las partes se echa para atrás
Por el contrario, si alguna de las partes se quiere echar para atrás y no seguir adelante con el arrendamiento de la vivienda, habrá que ver qué penalización se acordó en el contrato que recogía la entrega de la paga y señal, y proceder en consecuencia.
Si la penalización es como unas arras penitenciales, las partes pueden desistir del acuerdo a expensas de perder la cantidad entregada como paga y señal (si se echa para atrás el inquilino) o devolviéndola duplicada (si se echa para atrás el propietario).
Nuestros consejos
- No entregues nunca una paga y señal si no estás seguro de querer ese piso de alquiler.
- En caso de entregar una paga y señal, se debe firmar un documento con toda la información que te hemos indicado en el post. Nunca debe ser un simple recibo.
- Confía en los servicios de un API para tener mayor seguridad.
¿Te ha parecido útil esta información?