
Captación inmobiliaria online
Aunque hace tiempo que la captación inmobiliaria online ya está firmemente implantada, nunca está de más recordar ciertos aspectos clave que conviene tener en cuenta para aumentar el número de contactos que llegan al agente inmobiliario vía Internet. Por este motivo, en Api.cat hemos recogido 5 de los errores más habituales a la hora de planificar la captación de nuevos clientes.
Una estrategia poco clara
Una buena planificación debería ser siempre el punto de partida en lo que ha captación de clientes se refiere. Nos referimos fundamentalmente a dos aspectos: la definición de nuestro público objetivo y la planificación de la forma de llegar hasta ese segmento de la población.
Y es que, la falta de concreción a la hora de decidir a quién nos dirigimos, inevitablemente tiene como consecuencia la imposibilidad de captar esos clientes potenciales y, por tanto, de que estos lleguen a nuestra web inmobiliaria y contacten con nosotros.
Por tanto, antes de nada, es crucial elaborar con detalle el perfil de nuestro público para determinar cuál es el mejor modo de llegar hasta él.
Navegabilidad dificultosa
En general, la mayoría de los internautas son muy impacientes y siempre están a punto de abandonar la web que están consultando. Pero, ¿qué les hace dejar un sitio web? Uno de los principales motivos es que se encuentre con una navegación complicada. Si el usuario de tu web no sabe dónde está o cómo volver a la página donde estaba, es muy probable que abandone y busque otras opciones en la red.
La captación inmobiliaria exige atraer tráfico, pero no nos podemos quedar ahí. Y es que, no es que no podemos permitirnos perder ningún internauta, es que tenemos que lograr que contacte con nosotros. Por esa razón, los enlaces deben ser intuitivos y el número de links para llegar a los contenidos debe ser mínimo.
Tipografía equivocada
Tan importante como el contenido es la forma en que lo presentamos. Un diseño moderno, limpio y práctico es fundamental para asegurar la captación inmobiliaria online. Y para conseguirlo, la elección de una tipografía adecuada, así como un uso correcto, es imprescindible.
En este sentido, algunos de los aspectos que debes tener en cuenta son:
- Escoger un tipo de letra acorde con el enfoque de la agencia. Por ejemplo: si tu oficina está especializada en inmuebles de estilo rústico, lo ideal es que escojas una tipografía que recuerde ese tipo de vivienda.
- No usar más de dos tipos de letra por página.
- Utilizar un interlineado cómodo para el lector.
- Emplear la negrita, el subrayado y la cursiva con criterio.
- Cuidar la puntuación al máximo y evitar las faltas de ortografía.
Páginas demasiado lentas
Otra de las principales razones por las que un usuario abandonará nuestra web incluso antes de empezar a navegar en ella y, por supuesto, mucho antes de contactar con nosotros, es una página excesivamente lenta. El tiempo que un usuario está dispuesto a esperar a que se cargue una web es mínimo. Y si le obligamos a “perder el tiempo”, no dudará en descartar nuestra agencia para buscar mejores opciones.
Datos de contacto escondidos
Haz la prueba tú mismo. Accede a unas cuantas páginas web y busca la forma de contactar con la empresa que hay detrás de los servicios o productos que ofrece. ¿Ha sido fácil encontrar una dirección de correo electrónico? ¿Y un número de teléfono? ¿Has visto una dirección postal? Ahora analiza tus sensaciones. ¿Te sentías frustrado si no encontrabas fácilmente la forma de contacto? Bien, pues ahora es el momento de aplicar la experiencia. Y es que, no hay que perder de vista que la captación inmobiliaria no persigue generar tráfico, busca que el cliente contacte con nosotros. Por eso, no olvides incluir links que faciliten la forma de contacto en todas las páginas de la web y evita que el usuario deba buscar más de 20 segundos una dirección de correo electrónico, formulario o teléfono.
¿Te ha resultado útil esta información acerca de la captación inmobiliario online? Comparte tu opinión en este post.
Foto: BIT Comunicación