En decoración, como en prácticamente todas las disciplinas, existen personas que quieren preservar ciertas normas o principios hasta el fin de sus días, sin cuestionarse si llegados a cierto punto, siguen teniendo sentido. La decoración es algo vivo que evoluciona y cambia constantemente. De ahí que haya mitos sobre decoración que en su momento se extendieron como mantras, pero que hoy han quedado totalmente desmontados por la propia realidad. ¡Te desvelamos cuáles son en Api.cat!
Mito nº1: Los textiles de colores claros son “muy sufridos”
No se trata tanto del color como del tipo de tejido y su textura. Es obvio que los colores claros siempre visibilizan más las manchas, pero si, por ejemplo, hablamos de un sofá de piel, será muy fácil limpiarlas. Del mismo modo, hay una amplia paleta de colores claros que no son necesariamente blancos, desde el beige, al gris piedra, pasando por los colores pastel que están tan de moda…

Los textiles claros no tienen por qué ser sufridos
Mito nº2: Los espacios completamente blancos son fríos y monótonos
Falso, falso y falso. Es más, recientemente hablamos de este tema en el post “Dormitorios blancos: un oasis de paz”. El blanco no tiene por qué ser frío ni monótono, sobretodo porque es el color que más exalta la luz natural. Además, la clave para romper esta supuesta monotonía reside en la capacidad de mezclar distintas texturas y tonalidades, que las hay, incluso en el blanco. ¡Y si no, que se lo pregunten a los nórdicos!

Los interiores blancos no tienen por qué ser fríos
Mito nº3: Las paredes oscuras empequeñecen
Sí y no. Es un poco como lo de que los colores claros son sufridos. Depende de dónde pongas colores oscuros, de la luz que haya y de cómo sea el resto de la decoración. Si tienes esto en cuenta, no tienes por qué renunciar a pintar de negro alguna pared del salón en tu piso en Barcelona, por ejemplo, Además, los colores oscuros siempre aportan un toque de glamour y sofisticación.

Las paredes oscuras aportan glamour
Mito nº4: Mezclar estampados y texturas es un circo
No solo ya no tiene ningún sentido, sino que mezclar estampados y texturas es prácticamente es un imperativo si quieres estar a la última en lo que a tendencias y decoración de interiores se refiere.

Se pueden combinar distintos estampados y texturas
Mito nº5: Los cuadros se cuelgan de la pared y a la altura de los ojos
Tu casa no es un museo, por lo tanto, no hay que volverse locos con este principio. Es más, la tendencia actual es combinar cuadros de distintos tamaños y colocarlos apoyados contra la pared, encima de un mueble o incluso en el suelo.

Los cuadros pueden no colgarse en la pared
Mito nº6: Las flores artificiales quedan muy cutres
Hoy en día existen en el mercado flores y plantas artificiales de tal calidad, que incluso tocándolas aún dudarías de si son de verdad o no. Por lo tanto, otro mito más que queda desmontado.

Las flores artificiales ya no son cutres
Mito nº7: Mezclar estilos decorativos es un pecado
¿Te suena la decoración ecléctica? Su nombre lo dice todo, pero por si no lo conoces, es un estilo basado, precisamente, en la combinación y mezcla de muebles y textiles de diferentes estilos sin que el resultado parezca una mamarrachada. Se pueden mezclar estilos, claro que sí, ¡solo hay que tener sentido común!

Hoy es tendencia mezclar estilos decorativos
Mito nº8: En decoración toda vale porque todo es relativo
Que haya más libertad y opciones decorativas a nuestro alcance tampoco no quiere decir que todo valga… Hay que tener claro el estilo que te gusta y decorar tu casa con sensatez para que te sientas cómodo/a. Se pueden probar cosas y arriesgar, pero no está de más fijarse en revistas y blogs especializados en decoración para inspirarse e ir sobre lo seguro.
¿Estás de acuerdo con estos mitos decorativos?
Foto 1: Pinterest
Foto 2: Pinterest
Foto 3: Pinterest
Foto 4: Pinterest
Foto 5: Pinterest
Foto 6: Pinterest
Foto 7: Pinterest