El 2025 parece lejos, pero no lo es tanto… Al ritmo que evoluciona la tecnología y la conectividad de todos los aparatos cotidianos, fenómeno conocido como ‘internet en las cosas’, se prevé que en las casas del futuro próximo haya alrededor de 50 dispositivos conectados.

Los hogares del 2025 tendrán 50 dispositivos conectados a internet
Las tecnologías forman parte de nuestra vida cada vez más. Y en la vivienda, la domótica va in crescendo. Hoy por hoy podemos encender y apagar la calefacción desde nuestros teléfonos móviles, subir y bajar persianas o regular la intensidad de las luces, por ejemplo. Sin embargo, los sistemas de domótica implican el cableado de los aparatos, lo que ha impedido su implantación masiva en los hogares.
Por eso, grandes empresas como Google están desarrollando tecnologías para conectar todos los aparatos del hogar a través de internet, sin hilos. Un ejemplo de ello es el Google Home, aparato del que te hablamos recientemente en las noticias inmobiliarias de Api.cat
En este sentido, la empresa Uxban, afirma que para el 2025 en las casas habrá alrededor de 50 dispositivos conectados a Internet, frente a los diez que hay actualmente. Es decir, que la revolución tecnológica que estamos viviendo a nivel particular y en el ámbito del trabajo, también impactará de lleno en los hogares.
¿Cómo afectará esta hiperconexión a la vivienda?
Gonzalo Robles, director ejecutivo de URXBAN, afirmó en una entrevista a OK Diario que las viviendas no serán más grandes, sino que cambiará la distribución del espacio interior para hacerlas más flexibles y diáfanas. Es decir, que la casa compartimentada será parte del pasado, al tiempo que se instalará un nuevo concepto de espacio social, abierto y conectado.
Por otro lado, asegura que la construcción de vivienda tenderá hacia las casas prefabricadas, que se producen en una fábrica y simplemente se trasladan para ser ensambladas sobre el terreno, lo que reduce el coste del producto final.
¿Te ha parecido interesante esta información?