
Foto: Steve StMartin
Es posible que entre tus hobbies se encuentre el de tener una estación de radioaficionado y retransmitir desde tu piso, o que quieras iniciarse en esta peculiar afición. Si es así, te interesará saber algunos detalles acerca de los permisos que necesitas y qué tipo de responsabilidad asumes cuando instalas una radio en tu casa. En Api.cat queremos guiarte para ello.
Requisitos legales y permisos para colocar una antena de radioaficinado
En primer lugar, el marco de referencia en este asunto, lo encontramos en el artículo 17 de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), en el que se establece que cualquier propietario tiene acceso a las instalaciones de telecomunicaciones. Lo que significa que tú, como propietario de un piso, por ejemplo, en Calafell, tienes derecho al acceso a las estaciones de radioaficionado o a las plataformas digitales.
En cuanto a los requisitos necesarios para colocar una antena de radioaficionado, el mismo artículo 17, en su punto número 2, señala que su instalación requiere ser aprobado en una junta celebrada por los propietarios, a petición del interesado al presidente de la Comunidad, con una votación favorable de un tercio de un tercio de los integrantes de la comunidad que representen, a su vez, un tercio de las cuotas de participación.

Foto: qsl.net
Si necesitas información más detallada respecto a este tema, puedes consultar la Ley 19/1983, de 16 de noviembre, sobre la regularización del derecho a instalar en el exterior de los inmuebles las antenas de la estaciones de radioeléctricas de aficionados; así como el Real Decreto 2623/1986, de 21 de noviembre, que regula las instalaciones de antenas de estaciones radioeléctricas de aficionado.
Ahora bien, antes de que instales de antena, deberías conseguir la licencia que otorga el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Para ello, deberás presentar una memoria descriptiva de la instalación que se desea instalar y el lugar donde se ubica.
La Dirección General de Telecomunicaciones comunicará de manera fehaciente a los propietarios del inmueble esta solicitud, concediéndoles un plazo de dos meses para realizar cuantas manifestaciones consideren oportunas. Si transcurrido dicho plazo no hay constancia de alegaciones, se concederá automáticamente la licencia solicitada.
¿Qué ocurre con los permisos para colocar una antena de radioaficionado si produce interferencias al vecindario?
En el caso de que la instalación de la antena produzca molestias, como acoples, interferencias, etc. La responsabilidad civil de esta antena corresponde a su propietario. Así que, si eres tú, deberás contratar un seguro que cubra los posibles daños y perjuicios de la instalación, conservación o posibles accidentes de la misma.
Por otro lado, si por cualquier motivo fuera necesario que la comunidad retirara la antena, por ejemplo para la realización de obras, este motivo deberá ser comunicado al propietario de la antena, quien deberá retirarla y luego recolocarla por su cuenta, o podrá estar presente cuando la retiren.
¿Eres radioaficionado o estás pensado en iniciarte? Si es así, esperamos que esta información te haya resultado de utilidad.