
Viviendas sin herederos
¿Y si hubieras heredado la propiedad de un familiar lejano y no lo supieras? Quizá tu patrimonio se haya incrementado sin tú saberlo. Esta situación, aun siendo excepcional, lo cierto es que no lo es tanto como cabría esperar. De hecho, la búsqueda de herederos de inmuebles cuyos propietarios han desaparecido hace un tiempo es el negocio de ciertas empresas especializadas. En las noticias inmobiliarias te mostramos algunos de los detalles de una realidad no muy conocida, pero susceptible de ser bastante interesante desde el punto de vista económico.
Herencias no adjudicadas
El número de viviendas transmitidas por herencia en España alcanzó en 2015 la cifra de 151.206 casas, lo cual es la más alta recogida por el Instituto Nacional de Estadística (INE) desde 2007. Unos datos que, sin duda, por sí solos ya son relevantes. Pero, que todavía lo son más si tenemos en cuenta que ningún organismo contabiliza el enorme patrimonio que cada año se deja sin adjudicar a sus herederos legítimos y que no saben que lo son.
Los motivos por los que las herencias no llegan a sus legítimas manos son de lo más variado. Pero básicamente las empresas que se dedican a buscarlas han detectado que las siguientes como los más habituales:
- Se hacen pocos testamentos. En 2015 testó un 1,38% del total de la población mayor de 18 años, según la Dirección General de los Registros y del Notariado.
- Relaciones familiares deterioradas. Existe mucha falta de comunicación entre las familias. Además, debido al aumento de los movimientos migratorios, el contacto con familiares se termina perdiendo para siempre.
- Incomparecencia del heredero. Muchos testamentos quedan sin ejecutarse cuando la persona que aparece en ellos jamás acude a la notaría.
Pisos sin dueño y con deudas
Uno de los problemas derivados de esta situación es el que acaba repercutiendo en las cuentas de las Comunidades de Propietarios. Y es que, un piso de Barcelona cuyo propietario muere sin dejar testamento, sin hijos, ni padres, ni hermanos, es muy posible que entre a formar parte de este parque de viviendas “sin dueño” comenzando así a acumular recibos impagados de la Comunidad de Propietarios.
La morosidad de estas viviendas se convierte en un auténtico problema para el resto de los vecinos, quienes en muchos casos contratan los servicios de empresas especializadas en la búsqueda de los herederos de propiedades con la esperanza de que aparezcan y se hagan cargo de las deudas acumuladas y los recibos que se emitan en el futuro.
Estas empresas buscan herederos a petición del administrador de fincas o abogado y sin ningún coste para los vecinos. Además, se hacen cargo de abonar la deuda. Es una vía mucho más rápida que la judicial, que tarda cuatro o cinco años.
¿Conoces algún caso en el que se haya notificado a alguien que es heredero de inmueble mucho tiempo después de que el fallecimiento de su familiar ocurriera? Comparte tu caso en este post.