
Claves para una buena fotografía inmobiliaria
¿Crees que sabes hacer fotos? Seguro que sí. Todo el mundo piensa que sabe hacer fotografías. Sobre todo desde que el teléfono móvil lo usamos más para inmortalizar los mejores momentos que para avisar de que llegamos tarde. Sin embargo, una buena instantánea no se hace simplemente dándole al disparador. Hay que tener en cuenta multitud de factores si queremos obtener un resultado medianamente aceptable. Por eso, desde las noticias inmobiliarias de Api.cat hemos recopilado algunos consejos de los expertos respecto a este asunto.
Monta el escenario adecuado
Cuántas veces al pasear la vista por las fotos de algún piso en venta o alquiler has puesto cara de “no puede ser” al comprobar el desorden e incluso la suciedad de las habitaciones fotografiadas. Bien, pues ése es el primer consejo: Ordena cada estancia buscando simetrías y una estética agradable. En la mayoría de los casos, lo mejor será aplicar el axioma: menos es más. Así que, por favor: guarda la cesta de la ropa para planchar, coloca las sillas, ahueca los cojines, aliena los cuadros de la pared… Todos los detalles, por insignificantes que parezcan, suman y restan en el resultado final.
¡No flash!
Parece que la mayoría de expertos están de acuerdo en evitar siempre la activación del flash. Aunque sea de día recomiendan encender las luces del piso. En definitiva, estamos tratando de evitar que aparezca el destello de la luz del flash reflejado en un espejo o sombras inesperadas que distraen o molestan en la escena retratada.
No olvides un gran angular
Dado que en el 99% de los casos ocurrirá que no tenemos espacio para alejarnos lo suficiente y así poder encuadrar toda la habitación, se hace imprescindible usar un objetivo del tipo gran angular. Además, algunos profesionales apuntan que el formato 16:9 también es una buena opción para resolver estas dificultades de espacio.
Si usas trípode, mejor
Puede que no sea imprescindible, sobre todo si tu cámara cuenta con estabilizador de imagen y lo tienes activado. Sin embargo, en la mayoría de los casos, los resultados son mejores cuando se ha utilizado este accesorio.
Cuida el encuadre
Parece obvio pero no está de más recordarlo. A la hora de fijar el encuadre fíjate bien en que las verticales de las paredes y las esquinas se mantengan en paralelo a los márgenes del cuadro.
Déjate asesorar
Con estos consejos no pretendemos que te conviertas en un fotógrafo profesional. Nuestra intención sólo es proporcionarte algunas ideas para que, en el caso de que decidas hacer unas fotos a tu piso de Barcelona, alcancen un nivel mínimo de calidad.
De hecho, nuestro consejo siempre será que te dejes asesorar por tu agente API, ya que él sabrá proporcionarte el servicio de fotografía más adecuado en función de las características de tu propiedad y del objetivo con el que quieres hacer el reportaje fotográfico.
¿Te ha resultado útil la información de este post? ¿Crees que una buena fotografía puede ayudar a vender un inmueble? Comparte tu opinión.
Foto: BIT Comunicación