La tendencia es pensar que la época del año en la que se producen más robos es durante las vacaciones de verano. Pero, en realidad ¡es el día de los Reyes Magos! Increíble pero cierto, te lo contamos en las noticias inmobiliarias de Api.cat
Durante el verano se producen muchos robos, sí, porque muchos hogares están vacíos durante las vacaciones. Sin embargo, el invierno es ‘la temporada alta’ de este tipo de delitos: enero, febrero y marzo son los meses preferidos por los ladrones para actuar, además de agosto, cuando se produce otro pico.

6 de enero, el día que se cometen más robos en viviendas de todo el año
6 de enero: llegan los Reyes Magos y ladrones
Pero si hay un día en concreto en el que más robos se han registrado, ese es el día de Reyes, el 6 de enero. Probablemente, porque muchas personas pasan este día tan señalado en casa de familiares o están ausentes parte del día, para ver la cabalgata en familia. En el lado opuesto, el día del año que registra menos asaltos es el 15 de julio, que es cambio de quincena vacacional. Es decir, que muchas familias se van de vacaciones, pero otras, vuelven.
Son las conclusiones de un estudio elaborado por UNESPA, la patronal de las compañías de seguros, tras analizar los datos de 80.000 robos repartidos en 10 millones de viviendas de toda España.
Tarragona, zona de alto riesgo
Las provincias donde más robos se producen son las de la costa mediterránea y llaman especialmente la atención los casos de Tarragona y Murcia. En Tarragona es un 65,72% más probable que una vivienda sufra un asalto que en el conjunto del país y en Murcia, un 44,28%.
En la tercera posición se cuela Madrid, que destaca por la frecuencia de incidentes (56,06%), seguido de Toledo (36,52%). Y luego, ya le siguen las provincias de la costa levantina. ¿Casualidad? No, es porque en la costa hay un gran número de segundas residencias que están vacías gran parte del año, sobretodo en invierno.
Navarra, la provincia más segura ante robos
En el extremo opuesto, las provincias españolas donde es más infrecuente sufrir un robo en casa son Navarra (-66,34%, respecto del conjunto de España), Orense (-65,12%) y Palencia (-63,91%). Todas ellas son, a su vez, provincias de interior.
El caso de Cataluña
1 de cada 5 robos en Cataluña se produce en la ciudad de Barcelona, porcentaje que se dobla hasta el 40% si tenemos en cuenta las localidades del área metropolitana de la Ciudad (Hospitalet, Badalona y Sant Cugat aparecen como las más «activas»). Terrassa y Sabadell son, por otra parte, las poblaciones que siguen a Barcelona en la distribución de robos, pero a una distancia muy significativa de la capital.
No obstante, se registran robos durante todo el año así que, vivas en un piso de alquiler en Barcelona centro o en una casa de tu propiedad en cualquier otra localidad, ¡extrema las precauciones!