Ojalá todo el mundo pudiera tener una vivienda lo suficientemente grande como para dedicarle una habitación al dormitorio, en su función exclusiva de lugar para descansar y otra, para montarse un estudio. Es un deseo que tienen muchos adultos que trabajan desde casa, así como adolescentes en edad escolar o jóvenes universitarios. Pero lamentablemente no siempre hay suficientes habitaciones en tu piso de Barcelona y toca decorar un dormitorio para dormir y trabajar o estudiar. ¡Te damos algunos consejos!
Separa el escritorio de la cama todo lo que puedas
Ya que tendrás que utilizar el dormitorio para dormir y trabajar o estudiar, la idea es que intentes, en la medida de lo posible, crear dos ambientes diferenciados. Para ello, separa el escritorio de la cama todo lo que puedas y si es posible, coloca el escritorio de forma que no veas la cama, es decir, que te quede en la espalda una vez sentado. De esta forma evitarás la tentación de querer tumbarte. Y si no hay manera, plantéate alguna solución como por ejemplo, poner un biombo decorativo.

Colocar el escritorio de espaldas a la cama
Las paredes y las esquinas son grandes aliadas
A la hora de colocar el escritorio, especialmente si se trata de un dormitorio pequeño, intenta aprovechar los huecos de las esquinas, que suelen ser ideales para encajar un escritorio de cara a la pared.
Luz natural o una buena iluminación
Tener luz natural en la vivienda es importantísimo en general pero especialmente en la zona donde vas a estar trabajando o estudiando. De no tener una buena iluminación, tu mente se adormece y baja la capacidad de concentración, además de poder afectar a la vista a largo plazo. Lo ideal es encarar el escritorio a la ventana donde entre la luz natural pero si no hay ventana, intentar colocar una lámpara articulable y orientable. En cuanto al tipo de bombilla, es preferible la luz blanca y fría, que se parece más a la natural y los ojos están más relajados. Una luz cálida no es recomendable porque provoca vista cansada y dolor de cabeza.

La luz natural es importante a la hora de colocar el escritorio
Todo lo que necesites al alcance de tus manos
Para evitar distracciones, monta un sistema de organización con estanterías y/o cajones que te permita tener todo el material que necesitas para tus quehaceres a mano.
Ponte una silla adecuada
Tener una buena silla es fundamental para que tu espalda no se resienta de todas las horas que te vas a pasar allí postrado. Las sillas ergonómicas son ideales porque ofrecen un gran apoyo para la espalda, los brazos y los pies. Permiten que la postura del cuerpo sea natural, sin tensiones. Además, debe poderse regular a la altura del usuario, de modo que los pies queden apoyados cómodamente en el suelo.

Silla ergonómica para el escritorio
¡Sigue estos consejos y tendrás un dormitorio-estudio ideal!
Foto 1: Pinterest
Foto 2: Pinterest
Foto 3: Pinterest