
Cómo crear una zona de estudio o de trabajo
Sólo hace unos días que dio inicio el curso, pero los niños ya necesitan un espacio específico para concentrarse y poder hacer las tareas escolares con tranquilidad. Por otro lado, los niños y los jóvenes no son los únicos que necesitan su propia habitación, también hay muchos adultos, de hecho, cada vez más, que trabajan desde casa y requieren un pequeño despacho para llevar a cabo sus actividades profesionales. En las noticias inmobiliarias de Api.cat hemos reunido algunas ideas para crear un espacio de trabajo y/o estudio de la forma más rápida y sencilla posible.
Crea un espacio diferenciado
Aunque lo ideal es habilitar una habitación donde poder trabajar o estudiar de forma exclusiva, si en tu piso de Barcelona no cuentas con los metros suficientes para ello, no te preocupes, no está todo perdido. Eso sí, las otras opciones pasan por delimitar con mucha claridad el espacio que vas a reservar para el estudio del resto de la habitación.
Busca una ventana
A la hora de escoger exactamente qué lugar de la estancia (por ejemplo, el salón) será el destinado para tu “oficina”, en primer lugar, deberías tener en cuenta la iluminación natural de la que dispones. Así, lo ideal será ubicar la mesa justo delante de una ventana, de tal modo que al colocar el ordenador evites los reflejos en la pantalla. Por supuesto, esta condición también la puedes aplicar en el caso de que estés montando un espacio de estudio para tu hijo. Aunque en este caso, te aconsejamos que lo integres en el dormitorio.
¿Qué muebles son imprescindibles?
Tanto si lo que tienes en mente es una zona de estudio para tu hijo como si lo que necesitas es un espacio de trabajo, necesitarás un mobiliario mínimo que te garantice concentración, comodidad y practicidad. Para ello, deberías hacerte con:
- Un escritorio. La mesa que escojas ha de ser lo suficientemente grande como para que haya espacio para un ordenador y, junto a él, un flexo o lámpara de mesa.
- Una silla. Por supuesto ésta ha de ser ergonómica y regulable en altura y respaldo. Y es que el que la use va a ocuparla durante muchas horas. Recuerda que la altura de la silla respecto a la mesa es lo más importante. Para saber cuál es la más adecuada, siéntate, dobla los brazos formando un ángulo de 90º y regula la silla hasta que tus codos queden a la altura de la mesa manteniendo su posición intacta.
Así mismo, ten en cuenta que al doblar las piernas también éstas han de formar un ángulo recto.
Por último, el respaldo es otra parte fundamental. Para colocarlo en la posición correcta deberías pegar completamente la espalda al respaldo. Si al hacerlo debes modificar el ángulo de las piernas, vuelve a regular la silla hasta recuperar la posición.
Personaliza tu espacio
Más allá de los muebles imprescindibles que debería incluir tu habitación o espacio de estudio/trabajo, te aconsejamos que le des un toque personal. Basta con alguna fotografía enmarcada en la mesa o un cuadro o lámina en la pared que haga alusión a la actividad o profesión que ejerces. De este modo, también te servirá de motivación y te ayudará a mantener la concentración.
¿Tienes ya tu espacio para trabajar? ¿Y tus hijos su zona de estudio?