¿A quién no le ha pasado mudarse de piso y seguir recibiendo durante meses o incluso años la correspondencia del antiguo propietario o inquilino? Es muy habitual y si es un piso que ha pasado por muchas manos, incluso puedes estar recibiendo correspondencia a nombre de más de dos y tres personas… No es algo que moleste excesivamente, más que nada te sabe mal que esa persona no reciba sus cartas correctamente… ¿Harías tú lo mismo si te mudaras?
Hoy, en las noticias inmobiliarias de Api.cat te sugerimos una lista de personas, empresas o instituciones a quién deberías avisar si te mudas.

A quién debes avisar cuando te mudas
Amigos y familia
Obvio, ¿no crees? A lo mejor vives fuera y con el estrés de la mudanza no crees que sea tan importante avisarles inmediatamente, pero sí lo es. Tu familia y amigos más allegados deben saber exactamente dónde vives, que nunca se sabe qué puede pasar…
A tu empresa
Aunque no recibas las nóminas por correo, es conveniente que notifiques a tu empresa el cambio de domicilio, por muchas otras razones. Una empresa debe saber dónde viven sus empleados y tener su base de datos actualizada para mandar información que puede ser de tu interés mientras estés trabajando o incluso si en un futuro cambias de trabajo.
Si eres autónomo, como persona física también debes avisar del cambio de dirección a la Agencia Tributaria. Es una obligación del contribuyente comunicar a la Administración tributaria el domicilio fiscal, así como las variaciones que se produzcan.
A las compañías de internet y telefonía
Para evitar malentendidos y estar al corriente de todo lo que estas compañías tengan que notificarte, más vale que les avises de tu cambio de domicilio. En el caso de internet lo tendrás que hacer sí o sí para solicitar el traslado de la línea, pero si tu compañía de telefonía móvil no es la misma, haz la gestión y ahórrate posteriores dolores de cabeza.
A las compañías de luz, gas y agua
Parece una obviedad que al realizar un cambio de nombre en el contrato de alquiler a través del propietario o al cambiar la propiedad de una vivienda, las compañías se darán por enteradas de que ya no tienes nada que ver con ese inmueble… pero puede que no sea así. Se dan casos en los que pasado un tiempo, las compañías de suministros reclaman al antiguo propietario o inquilino facturas impagadas, correspondientes a un período de tiempo en el cual ya no residían en ese piso o casa.
Así que si no quieres sorpresas desagradables, asegúrate de notificar a las compañías de agua, luz y gas que, a partir de determinada fecha, ya no eres el titular de esa vivienda ni responsable de esos contadores.
A tráfico
La DGT también quiere tenerte localizado/a en todo momento y a ti te interesa que sepan donde vives, ya que si te llega una multa en tu antiguo domicilio y no te enteras, ésta va acumulando intereses. El trámite es gratuito y puede hacerse incluso desde los ayuntamientos o en la Jefatura Provincial de Tráfico.
A tu banco
Tener información bancaria en buzones ajenos no es una buena idea. Apenas tengas la nueva dirección, notifícaselo a tu banco.
A tu compañía de seguros
Lo mismo sucede con cualquier póliza de seguro que tengas contratada, ya sea un seguro del hogar, un seguro médico o el seguro del coche. Llama a tu compañía y comunica el cambio de dirección, ¡son solo unos minutos!
A tus subscripciones
Si está suscrito a una revista o eres miembro de algún gimnasio, club u organización sin ánimo de lucro, te vas a perder todas las novedades e información que te manden si no actualizas tu nueva dirección.
¿Te ha parecido útil esta lista? ¿Qué más añadirías?
Foto: BIT Comunicació