Alguno pensará: “Es que ya no saben qué inventar”, pero es una realidad que la decoración, al igual que la moda textil y otras disciplinas, es algo vivo que se va reinventando constantemente. Evoluciona y se fusiona con otros estilos, dando lugar a nuevos. El dirty chic es un ejemplo de ello. ¡Te contamos sus claves en Api.cat!

El dirty chic y su encanto decadente
Paredes desconchadas, suelos gastados, ladrillos u hormigón en un aparente mal estado y muebles viejos combinados con piezas de autor… Un espacio dirty chic parece que necesita una reforma urgente, pero como muchas partes de la ciudad de Venecia, esa decadencia es, precisamente, su encanto.
Espacios con mucho carisma
Difícilmente, aunque no imposible, podrás aplicar el estilo dirty chic en un piso en Barcelona que sea de lo más normal. El estilo dirty chic da juego en espacios con carisma e historia como por ejemplo: naves industriales, pisos muy viejos con encanto, o estancias con algún elemento estructural muy singular (paredes de obra vista, escaleras viejas, techos abovedados, columnas, grandes y antiguos ventanales, etc.)

El estilo dirty chic gana en espacios con carisma e historia
Paredes desconchadas y humedad que decora
¡Lo que faltaba! ¿Que las manchas de humedad pueden decorar? Sí, siempre y cuando estén en un contexto de decoración expresamente decadente. Alucinarías al comprobar que, las paredes con pintura desconchada quedan muy bien combinadas con muebles viejos y piezas de diseño contemporáneas. Un mix que nos habla del paso del tiempo, de la nostalgia y elegancia de antaño y la frescura de la modernidad.

Las paredes conpintura desconchada son características del dirty chic
Muebles con mucho contraste
Otra de las claves principales de este estilo a caballo entre lo industrial y lo kitsch, es la combinación de muebles viejos con muebles modernos. Concretamente, piezas muy, muy viejas con otras muy, muy modernas. Los muebles viejos decapados, los espejos con manchas amarillentas o las bombillas al descubierto combinados con un sofá y una lámpara de diseño, por ejemplo.

Contraste de lo viejo y lo moderno en el dirty chic
Trucos para aplicar el dirty chic en tu casa
Si tienes un piso normal y más bien nuevo, hemos dicho que es más difícil, pero no imposible. Por ejemplo, existen papales pintados con diseños y texturas que imitan superficies viejas y decadentes. Una idea sería empapelar una pared del salón y combinar muebles recuperados con accesorios modernos. Si no te atreves con superficies grandes como una pared, prueba con pequeños focos de atención, como por ejemplo: un mueble tocador antiguo con el espejo picado, las bombillas a la vista colgadas con cables o cuerdas, un cuadro o lienzo envejecido…

Papeles pintados que imitan el estilo decadente
¿Qué te ha parecido el estilo dirty chic? ¿Lo conocías?
Foto 1: Pinterest
Foto 2: Pinterest
Foto 3: Pinterest
Foto 4: Pinterest
Foto 5: Decofilia