House flippers es un término americano que hace referencia a los inversores que compran activos inmobiliarios para revenderlos y obtener ingresos rápidamente. Su traducción literal en español sería “especuladores inmobiliarios” aunque esta palabra aquí tiene unas connotaciones negativas que no tiene en Estados Unidos.
Sea como fuere, los house flippers son expertos en preparar viviendas para una venta efectiva y rápida, y en eso es en lo que nos fijaremos hoy en Api.cat, ¡pueden ser consejos útiles tanto para compradores como para vendedores!

Cosas que podemos aprender de los House Flippers
La localización importa
Es una realidad, la localización es uno de los criterios más importantes a tener en cuenta a la hora de comprar una vivienda, tanto para los inversores como para los compradores particulares, ya que es un factor que le suma o resta valor a la vivienda.
Por eso, si te vas a comprar un piso en Barcelona para ir a vivir pero con intención de venderlo más adelante, no te olvides de la importancia de la localización y así, cuando llegue el momento, lo podrás vender más rápido y a un mejor precio que si no está bien ubicado.
Una excesiva personalización puede restar valor
Una de las cosas que hacen los house flippers es, por ejemplo, comprar viviendas bien ubicadas, pero que están a buen precio porque se tienen que reformar. Las reforman para revalorizarlas y luego, las revenden a un mejor precio.
Pues bien, lo que podemos aprender de esta práctica es que una reforma o decoración excesivamente personalizada le puede restar valor ya que no todo el mundo tiene los mismos gustos. Por eso, de cara a una reforma o de cara a preparar tu vivienda para vender, cuánto más neutra y despersonalizada esté, mejor.
El principio de equidad
Los house flippers no compran viviendas a precio de mercado porque saben que entonces les sacan poca o ninguna rentabilidad. Prefieren comprar viviendas por debajo del precio de mercado para hacerles un lavado de cara y revenderlas luego por más dinero del que pagaron por ella.
Lo que podemos aprender de ellos en este caso es que a la hora de comprar una vivienda, quizás es más rentable comprar una vivienda a reformar en una buena zona, que una vivienda nueva en una zona menos solicitada. ¿Por qué? Volviendo al principio de la importancia de la localización, con un simple reforma harás que la vivienda se revalorice en una zona que ya está muy solicitada de por sí.
Inspecciones sí, gracias
Los house flippers saben que una ganga les puede salir muy cara si de repente, revienta una tubería importante, aparecen unas humedades o hay un defecto de construcción que no habían visto antes. Por eso encargan inspecciones técnicas antes de comprar. Esto mismo lo puedes aplicar como particular a la hora de comprar una vivienda de segunda mano.
Siempre hay que tener un plan B
El objetivo de los house flippers es comprar, renovar y vender. ¿Pero qué pasa si el mercado se tuerce y no venden? Pues ponen la vivienda en cuestión en alquiler y, al menos, le sacan una rentabilidad mensual.
La moraleja es que siempre hay que tener un plan B porque tu situación laboral o financiera pueden cambiar de repente. ¿Te acabas de comprar un piso y te ha salido un buen trabajo en otro país o ciudad? Ponlo en alquiler y no pierdas dinero.
¿Qué te han parecido estos consejos extraídos de los house flippers?
Foto: BIT Comunicació