Hace poco más de diez años que Mark Zuckerberg puso en marcha la red social Facebook. Desde su fundación su número de usuarios no ha parado de crecer alcanzando en la actualidad cifras planetarias. Sin embargo, a pesar de la espectacularidad de los datos, quizá aún resulte más interesante el cómo que el cuánto, es decir, la evolución del uso que se le ha dado desde su origen hasta nuestros días, en lugar del simple incremento de personas que se han abierto un perfil en Facebook. Desde las noticias inmobiliarias dejaremos a un lado ambos aspectos y nos detendremos en un tercero, el que responde al cuándo. Veremos qué dicen los expertos acerca de cuáles son los mejores momentos para publicar en las redes sociales desde la perspectiva de una empresa, en este caso, una agencia inmobiliaria.
Cada red tiene sus características
A pesar de que hace unos años los límites entre las redes sociales y las profesionales estaban perfectamente marcados, hoy en día, prácticamente ninguna de las líneas los separaban se mantiene en su sitio original. Tanto es así, que el carácter personal de Facebook se ha ampliado al terreno profesional y, hoy por hoy, pocas empresas hay que no cuenten con un perfil en la red de Zuckerberg. Por otro lado, algo similar ocurre con Pinterest, Instagram y Google+. No tanto, con Likedin que nació con vocación profesional y en ese terreno se ha quedado.
Ahora bien, que una empresa tenga presencia en más de una de estas plataformas o en todas, no significa que su comportamiento deba ser idéntico. Es más, para sacarles el máximo partido es fundamental adaptar forma, contenido y tiempos a cada una de ellas.
Partiendo de esta idea y poniendo como ejemplo la publicación en las redes sociales de la oferta de un piso en Barcelona, veamos qué opinan los expertos acerca de qué días y a qué horas sería más conveniente publicar en cada red.
Según un estudio realizado por la empresa Quicksprout, si lo que buscamos es conseguir que se comparta nuestro contenido el mayor número de veces, el mejor momento sería sobre las 13 horas. Mientras que si el objetivo es obtener un mayor número de clics, la hora de la publicación debería estar en torno a las 3 de la tarde. Además, la empresa establece el rango horario con mayor uso de la red social entre las 9 de la mañana y las 7 de la tarde y en especial, los jueves y viernes.
En este caso, entre las 12 de la mañana y las 6 de tarde es cuando se produce el número más elevado de clics. Mientras que la hora en la que los usuarios retuitean más contenidos es alrededor de las 5 de la tarde. Además, los días de mayor repercusión, son los fines de semana.
Esta red, pensada para un uso estrictamente profesional, es la que más temprano comienza a funcionar. De hecho, el estudio ha detectado que entre las 7 y las 8 de la mañana es la mejor hora para publicar un post y en segunda opción, entre las 5 y las 6 de la tarde. En cuanto a los días de las semana, los expertos recomiendan hacerlo los martes, miércoles y jueves, siendo el momento estrella el jueves entre las 10 y las 11 de la mañana que es cuando se consiguen más clics y se comparte más.
- Google +
También esta plataforma ha encontrado en las mañanas el mejor momento para publicar. Concretamente, entre las 9 y las 11 horas de lunes a viernes.
La red más visual junto con Instagram, desplaza la franja de uso a la tarde/noche. Y es que según el estudio, los mejores momentos para pinear son los sábados entre las 8 de la tarde y las 11 de la noche, coincidiendo con las horas más habituales de ocio y diversión.
Por último, Instagram destaca porque la mejor hora para publicar es entre las 3 y las 4 de la tarde de los lunes.
¿Utilizas las redes sociales como herramienta de marketing y comunicación de tu empresa? ¿Crees que es importante hacerlo? Comparte tu opinión con nosotros.