Entrando ya en el tercer trimestre del año, se puede afirmar que el mercado de la vivienda está pasando por un momento dulce, como hacía años que no sucedía. Las expectativas de compraventa son buenas: se calcula que el 2016 cerrará con 440.000 viviendas vendidas, un 10% más que en 2015. Descubre más detalles en las noticias inmobiliarias de Api.cat

El año 2016 cerrará con 440.000 viviendas vendidas
Según el informe “Mercado residencial en España” elaborado por Servihabitat, la recuperación del mercado residencial español se consolida a un ritmo moderado, pero seguro. Dicho estudio señala que, algunas zonas ya presentaron claros síntomas de recuperación en 2015, y que esta mejora se prevé que continúe en 2016. El aumento de la actividad de compraventa de viviendas, junto con una reducción paulatina del stock de obra nueva, son dos de los indicadores que confirman esta tendencia positiva.
Traducido en cifras, se calcula que la compraventa de viviendas aumentará un 10% en España en 2016, hasta llegar a las 440.000 unidades vendidas, y que el precio medio subirá en torno a un 3,8%. De lo que también se deduce que, negociar el precio de un piso será cada vez más difícil. Es decir, los grandes descuentos ya no se dan por supuestos.
Según el informe, este crecimiento se debe, entre otros, a estos factores:
- La activación de la demanda
- El aumento de la actividad inversora, que aprovecha el atractivo del mercado español
- La reactivación de la financiación hipotecaria por parte de las entidades bancarias con una coyuntura positiva del Euribor
Tipo de vivienda y comunidades autónomas
En cuanto al tipo de vivienda, la de segunda mano lidera el volumen de compraventas y supondrán cerca del 70% de las unidades vendidas durante este año, tanto habituales como vacacionales.
Considerando los datos obtenidos en 2015, se prevé que las comunidades que más incrementarán el volumen compraventas en 2016 son: Asturias, Cataluña, el País Vasco, Madrid, La Rioja y la Comunidad Valenciana, además de las Islas Canarias y Baleares. Todas ellas con una tasa de variación interanual superior al 10%. La única comunidad que descendería en número de operaciones de compraventa respecto al año pasado sería Extremadura.
Nuevas promociones
Según el informe, otro de los indicadores que confirma la recuperación del mercado desde mediados de 2015 es el aumento del inicio de nuevas promociones, que se situaría en torno a las 44.600 viviendas a finales de 2016, lo que supone un incremento interanual en torno al 10%.
También se prevé un crecimiento del 12,5% interanual en el número de viviendas que se terminarán este año, llegando hasta las 50.800 unidades entregadas, contemplando libres y protegidas.
Reducción del stock de obra nueva
Se prevé que el volumen de stock de obra nueva siga disminuyendo, aproximadamente un 25%: de las 492.000 viviendas el año pasado hasta las 367.500 a finales de 2016.
En las ciudades de más de 100.000 habitantes el stock de viviendas se considera que está a niveles de “stock técnico”, a diferencia de lo que sucede en sus áreas metropolitanas y localidades más alejadas. En estos últimos puntos, el stock costará más de reducir porque los compradores tienen mayores oportunidades en ubicaciones más céntricas.
¿Te parecen optimistas estas cifras?