Hay revestimientos que tienen historia y nunca pasan de moda. Un ejemplo de ello son los azulejos o baldosas tipo metro. Quizás no los conoces por su nombre, pero los has visto en multitud de locales de moda, cocinas y baños, seguro. Todo lo que debes saber sobre los azulejos tipo metro está aquí, en las noticias inmobiliarias de Api.cat
¿Por qué se llama azulejo tipo metro?
Ahora lo entenderás todo: este azulejo se creó expresamente en 1904 para revestir las estaciones del metro de Nueva York. Se buscaba un material duradero, bonito y, sobretodo, que fuera fácil de limpiar.
Esta baldosa rectangular, blanca y esmaltada fue la escogida por su perdurabilidad y resistencia a las manchas. El blanco esmaltado era, además, la mejor opción para obtener una mayor sensación de luminosidad. Su uso se expandió por toda la red de metro de Nueva York y de ahí se exportó a París y Londres…

Azulejos del metro de Nuevo York
Su salto al revestimiento de baños y cocinas
Los azulejos que la gente identificaba con el metro, es decir, piezas rectangulares y biseladas de 10×20 centímetros, se pusieron rápidamente de moda como revestimiento de cocinas y baños en miles de hogares norteamericanos. Exactamente por los mismos motivos por los que se escogió este material para el metro: eran sencillas, bonitas y fáciles de limpiar. En España, su aplicación quizás no han sido tan característica en el interior de los hogares hasta ahora, que son tendencia.

Baño con azulejos tipo metro
Referentes del estilo vintage e industrial
Los azulejos tipo metro son los nuevos abanderados de la decoración de interiores de estilo vintage e industrial. En revistas y blogs de decoración los verás en cantidad de baños, cocinas y locales modernos como: cafeterías, peluquerías, carnicerías, etc. Su encanto reside en su sencillez. Son económicos, bonitos y atemporales. ¿Te gustaría reformar el baño de tu casa de alquiler en Barcelona con azulejos tipo metro?

Referentes del estilo vintage e industrial
Colores y aplicaciones
Aunque el modelo tradicional es blanco y esmaltado, hoy por hoy se fabrican azulejos de tipo metro de distintos colores, tanto esmaltados como con un acabado mate. Por otro lado, su aplicación en la pared también da mucho juego, ya que se pueden poner con distintos patrones de colocación (como si fueran ladrillos de obra vista, en espiga, etc.)

Azulejos tipo metro de colores
Y aún queda otro elemento con el que se pueden hacer variaciones: el color de las juntas. Lo normal es que las juntas sean blancas, pero hay quién las hace negras para generar un contraste visual, como si fuera una rejilla.

Patrón de colocación en espiga
Foto 1: atphotos
Foto 2: Pinterest
Foto 3: Pinterest
Foto 4: Pinterest
Foto 5: Pinterest