El estado de conservación de las viviendas de alquiler suele ser un foco de conflictos entre arrendadores y arrendatarios, sobretodo a la hora de pasar revista para efectuar la devolución de la fianza. Y si bien es cierto que la ley establece un marco general con los derechos y obligaciones de ambas partes, no está de más tomar precauciones. Te contamos cómo en Api.cat

El estado de un piso de alquiler
A la hora de alquilar un piso, conviene asegurarse de cuál es su estado de conservación y si todo funciona correctamente. Para ello, en Api.cat elaboramos una “checklist” muy útil y descargable con todo lo que un inquilino debería revisar antes de firmar el contrato. Sin embargo, hay muchas cosas que no se ven a simple vista durante una visita. Todo lo contrario, hasta que no se entrar a vivir, hay desperfectos o averías que no se pueden detectar.
Del mismo modo, hay desperfectos que sí que se ven, pero que si no están en conocimiento del propietario o no se documentan correctamente, se le podrían atribuir al último inquilino injustamente.
Conclusión: lo ideal es que ambas partes tengan el tiempo y los mecanismos necesarios para comprobar el estado de conservación de la vivienda, documentar los desperfectos existentes y ponerlos en conocimiento de la otra parte.
Recomendaciones para el propietario:
- Una vez anunciada la disponibilidad de tu piso de alquiler en Barcelona, tómate un tiempo para ir personalmente o junto a tu API de confianza y sacar fotos del estado de conservación del mismo. Saca tantas fotos como creas conveniente, generales y en detalle. El objetivo es documentar el estado de las cosas que más te interesan: paredes, muebles, apliques, electrodomésticos, etc.
- Imprime las fotografías en papel para adjuntarlas al contrato como un anexo.
- Dale al inquilino unos días para que compruebe las fotografías que has tomado y pueda aportar nuevos detalles sobre desperfectos del piso, si es que los hubiere.
- Una vez otorgado este tiempo para que ambas partes podáis observar y presentar fotografías sobre el estado del piso, firmad el anexo.
Consejos para el inquilino:
- Si no te lo propone el mismo propietario, pídele un inventario fotográfico del estado del piso antes de la firma.
- Pide que se te otorgue un plazo de tiempo tras la firma del contrato para verificar de forma fehaciente el estado del continente y contenido de la vivienda.
- Saca fotos de los desperfectos que veas anteriores a tu llegada (golpes, ralladuras, muebles con defectos, etc.), ponlas en conocimiento del propietario y adjuntadlas al inventario hecho por el propietario.
- En caso de que la vivienda esté amueblada, es recomendable que antes de dejarlo se compruebe, junto al propietario/a, que todo es correcto y firmar una hoja de conformidad para garantizarte la devolución de la fianza.
¿Te ha parecido útil esta información?
Foto: BIT Comunicació