La polución de las grandes ciudades del mundo se está convirtiendo en un problema real de salud pública. La solución, entre otras, pasa por repensar el sistema de construcción y hacer edificios más sostenibles. Te contamos el ejemplo de Francia en las noticias inmobiliarias de Api.cat

Francia regula por ley los techos verdes
La Unión Europea calcula que, cada año, mueren 40.000 personas en Francia a causa de la polución. A su vez, el Instituto Nacional de Sanidad y de Investigación Médica francés considera que gran parte de esas defunciones se evitarían si se rebajara el nivel de partículas en suspensión a un máximo de 20 microgramos por metro cúbico, cuando es habitual que se alcancen los 80.
Ante la gravedad del problema, el Parlamento Francés ha decidido poner en punto de mira el sector de la construcción, obligando por ley a que los nuevos edificios que se construyan en zonas comerciales estén cubiertos, al menos parcialmente, por techos verdes y/o paneles solares. ¿Te gustaría verlo en Barcelona?
¿Qué son los techos verdes y qué ventajas tienen?
Los techos verdes son el resultado de utilizar las azoteas de los edificios para plantar hierbas, plantas y árboles, como si fuera el jardín de una casa unifamiliar. Crear este ecosistema en el techo de un edificio de viviendas tiene muchos beneficios:
- Son un aislante natural que contribuye a regular la temperatura interior del edificio, en general, y de las viviendas, en particular. Refresca en verano y evita las pérdidas de calor en invierno.
- Protegen la edificación de los rayos UV, así como de los cambios bruscos de temperatura.
- Contribuyen a mejorar la calidad del aire en las ciudades.
- Reducen el efecto invernadero.
- Captan el agua de la lluvia, que se puede utilizar para el riego, aliviando el sistema de aguas de la ciudad.
- Sirven para cultivar huertos urbanos, convirtiéndome, además, en una fuente de recursos para los vecinos.
- Favorece la biodiversidad, al permitir que aves e insectos aniden y polinicen, impulsando la reproducción de las especies del entorno.
Una de dos: O techos verdes, o energía solar
Los edificios de nueva construcción en áreas comerciales que no puedan o quieran poner un techo verde, tendrán la obligación de instalar paneles solares. El objetivo es compensar el retraso del país en su apuesta por la energía solar, cuyas instalaciones representan apenas un 6% de las de toda Europa.
¿Qué te parece esta medida?
Foto: Blogs.Windows