
La Agencia Tributaria persigue los alquileres opacos
Año tras año, la detección de la economía sumergida por parte de la Agencia Tributaria es una de las prioridades de la institución. Al menos así se desprende de las cifras aportadas por sus responsables. En el blog de noticias inmobiliarias nos centraremos en los datos relacionados con el afloramiento de los alquileres opacos. Veamos qué ocurrió al respecto en 2015 y cuáles son las medidas que se tomarán al respecto a lo largo del presente año.
La AEAT 21.810 visitas presenciales en 2015
La economía sumergida en España representa casi el 20% del Producto Interior Bruto (PIB). En 2014 alcanzó los 190.000 millones de euros y superó la media europea, al llegar al 18,6% del PIB. Con el objetivo de frenar y atajar su crecimiento, en 2015, la Agencia Tributaria realizó 5.469 actuaciones presenciales de verificación formal destinadas a detectar alquileres opacos, lo que supone una caída del 26,2% en comparación con el ejercicio anterior (7.410 visitas).
Las visitas para detectar alquileres opacos, enmarcadas en las actuaciones de la Agencia Tributaria relacionadas con la economía sumergida. En total, la Agencia realizó 21.810 visitas presenciales en 2015.
Y es que, las rentas del alquiler también intentan escapar al control de Hacienda. Algunos propietarios alquilan sus pisos pero sin declarar las rentas que ingresan en concepto de alquiler. Estos son los alquileres opacos.
Para la detección de este tipo de fraude, los técnicos de Hacienda realizaron durante el pasado este tipo de actuaciones presenciales, también denominadas peinados, para el control ‘in situ’ de las obligaciones formales y registrales en sectores de riesgo fiscal.
Plan de Control Tributario para 2016
Además de la aportación y análisis de estos datos, la Agencia Tributaria llevará a cabo a lo largo del presente año el Plan de Control de 2016, cuya idea principal es continuar con una de las líneas maestras de actuación de la lucha contra la economía sumergida: mantener la realización de actuaciones en el sector servicios enfocadas al descubrimiento de actividades y rentas ocultas en negocios que total o parcialmente participen de la economía sumergida.
¿Qué medidas se tomarán desde la Agencia Tributaria? Algunas de las más importantes volverán a ser las actuaciones presenciales para la detección de alquiler irregulares no declarados.
Además, se actuará sobre los particulares que ceden de forma opaca total o parcialmente viviendas por Internet u otras vías. De igual modo, se actuará respecto de aquellas empresas turísticas regulares que no cumplen debidamente sus obligaciones fiscales.
¿Crees que son suficientes las medidas contra los alquileres opacos? Comparte tu opinión. Nos encantaría conocerla.
Foto: BIT Comunicación