Los amantes de los perros saben que, vivir en una gran urbe como Barcelona, conlleva un plus de dificultad tanto para los dueños como para las mascotas. Hay que buscar entre el asfalto qué espacios verdes son los más adecuados para que los perros puedan pasear en libertad, sin incumplir las normativas municipales. Descubre en las noticias inmobiliarias de Api.cat los mejores barrios de Barcelona para vivir con perros.

Los mejores barrios de Barcelona para vivir con perro
El ayuntamiento calcula que en la capital catalana hay aproximadamente 70.000 perros, de los que solo 45.000 están debidamente registrados. Eso son muchos perros y muchos dueños que necesitan espacios para pasear.
Todos los barrios de Barcelona tienen áreas aptas para perros, pero no todos tienen la misma cantidad de parques, ni todos los parques tienen la misma extensión y prestaciones. Algunos dueños se conforman con lo que tienen cerca de su casa, otros, incluso prefieren desplazarse a otras zonas de la ciudad para compartir mejores momentos de ocio con su mascota.
Tal es el embrollo, que incluso el ayuntamiento tiene en su página web un mapa interactivo con las áreas para perros señalizadas.
En general, podríamos decir que los barrios de Sant Martí y Sarrià-Sant Gervasi son las mejores zonas de Barcelona para vivir con perro. Porque son los barrios que concentran el mayor número de áreas verdes y más amplias para que las mascotas puedan correr, olfatear y liberar energía a sus anchas.
Mientras que Sarrià-Sant Gervasi cuenta con 16 áreas para perros (un total de 3.048 m2), Sant Martí tiene 14, de los cuales hay 4 que superan los 300m2. Nada mal. ¿Te mudarías a un piso de alquiler en Sarrià-Sant Gervasi por tu perro? ¿O te decantarías más bien por un piso de alquiler en Sant Martí?
En el lado opuesto están los barrios de Ciutat Vella – con solo 3 áreas para perros-, y Gràcia, que si bien cuenta con 11 áreas para perros, la mayoría son pequeñas para la cantidad de mascotas que las frecuentan. Algo que contrasta con Nou Barris, que solo tiene 6 áreas pero grandes.
Al tema de los espacios para perros en la ciudad no está exento de polémica. Por un lado, los amantes de las mascotas reclaman más espacios y más bien dotados para poder pasear más ampliamente con sus perros y que éstos puedan satisfacer sus necesidades biológicas: correr, olfatear, orinar para marcar su territorio y socializarse con otros perros, etc. Por el otro, los vecinos que viven alrededor de pipi canes, que se quejan de los ladridos de los animales a todas horas.
No obstante, el Ayuntamiento planea aumentar las áreas para perros en los próximos años, porque reconoce que son insuficientes. Incluso este verano se habilitarán 1.200 metros cuadrados en la playa de Llevant para perros, como prueba piloto.
¿Vives en Barcelona y tienes mascota? ¿Qué te parecen los espacios disponibles para perros?