Las plantas dan alegría en cualquier casa. Algunas necesitan más cuidados que otras pero, en general, todas necesitan algo de luz. Lo que sí es una novedad es una lámpara capaz de hacer crecer una planta en su interior. Descúbrela en las noticias inmobiliarias de Api.cat
Los diseñadores de Nui Studio, en Alemania, decidieron experimentar con la luz y las plantas con el objetivo de llevar la naturaleza a esas viviendas que no tienen mucha luz natural. Y también para alegrar aquellas personas que no tienen ese don para cuidar plantas. El resultado de sus pesquisas ha sido la lámpara Mygdal.

Lámpara Mygdal
Una lámpara con vida interior
El equipo de Nui Studio ha logrado componer una lámpara con un ecosistema completamente autónomo que permite a las plantas fotos sintetizar incluso en espacios interiores sin ventanas. Cuando la luz LED está encendida, las plantas pueden hacer la fotosíntesis y cuando se apaga, consumen su propio oxigeno.
Las plantas tropicales son las más adecuadas para este pequeño sistema, porque aguantan la humedad que se genera en la lámpara. Además, no es necesario añadir agua extra, ya que el sistema consta de un circuito cerrado de agua sin fugas. Y no, el vidrio no se empaña, pero cómo lo logran es un secreto de sus inventores.
¿Te gustaría decorar tu casa en Barcelona con una lámpara como ésta?

Mygdal significa “suelo fértil”
Un homenaje a la artesanía
Como curiosidad, el nombre de la lámpara es un homenaje al vidriero artesano Peter Kuchinke de la aldea de Mygdal en el norte de Dinamarca. Mygdal significa “suelo fértil”.
A pesar de la tecnología empleada, su fabricación es completamente artesanal y cada pieza es única: sus creadores afirman que solo pueden producir un máximo de seis piezas por día.
El ‘recipiente’ está hecho de vidrio soplado teñido de gris polarizado y rematado con una pieza de aluminio en polvo que lo cierra, como si fuera un tapón o capucha. Hay varios modelos y tamaños de la lámpara Mygdal. En su versión de sobremesa, este tapón hace de base de la lámpara mientras que la parte superior, está cerrada por una tapa de corcho. Pero en la versión colgante para el techo, es al revés, la lámpara cuelga de este tapón o capucha de aluminio en polvo.