
Colocación de césped artificial
No falta mucho para la primavera y ya comienza a apetecer pasar más tiempo al aire libre. Si tienes un pequeño jardín en casa, quizá lo hayas dejado algo abandonado las últimas semanas, de modo que si quieres disfrutar del “lujo” de tener un pequeño jardín en casa, lo ideal es que le dediques unos ratitos tan pronto como puedas. Empezaremos por lo básico: el césped. Ahora bien, la pregunta que nos hacemos a continuación es: ¿natural o artificial? Para ayudarte a decidir, en las Api info hemos recopilado algunos argumentos a favor y en contra para que elijas con criterio.
5 razones para elegir césped artificial
Si la jardinería no es tu pasión, no tienes tiempo o el clima de la localidad donde vives no acompaña, seguramente ya estés predispuesto a colocar césped artificial en lugar de natural. De todas formas, ahí van algunas ventajas extras que conviene tener en cuenta:
- Está bonito todo el año. No tienes que preocuparte de si está verde o no.
- En las zonas de sombra es lo ideal, dado que conseguir mantener en buenas condiciones un césped natural en estas zonas es francamente difícil.
- Su mantenimiento es muy económico y sostenible. Y es que, dado que no requiere riego, el ahorro en el consumo de agua es un factor a tener en cuenta. Además, en la mayoría de los casos es reutilizable.
- No es complicado colocarlo. De hecho, se puede instalar en cualquier tipo de superficie, suelo duro o blando. Aunque, también es verdad que en los suelos naturales tendrás que colocar primero una malla para evitar el crecimiento de las hierbas.
- Y, por último, otra ventaja es que no produce alergias. Un aspecto a tener muy en cuenta si tú o cualquiera de los miembros de tu familia sois alérgicos.
3 motivos para descartar el césped artificial
- Implica un desembolso inicial elevado. Si bien es cierto que a largo plazo el césped artificial es menos costoso, no te vamos a negar que su instalación conlleva un gasto mayor que en el caso del césped natural.
- Aunque la calidad de los céspedes artificiales ha mejorado mucho en los últimos años, la verdad es que su apariencia y tacto quedan muy lejos de la frescura y la imagen del césped natural.
- Puede resultar abrasivo para la piel. Aunque, como te decíamos, la calidad ha mejorado mucho y las fibras con cada vez más suaves y menos rígidas, lo cual ha reducido bastante este inconveniente.
Por último, un consejo antes de decidirte por el césped artificial: fíjate bien en la resistencia y en su duración estimada y elige lo que mejor se adapte a tus necesidades y tu economía personal.
¿Estás pensado en colocar césped? ¿Artificial o natural? Comparte tu opinión. Nos encantaría conocerla.
Foto: BIT Comunicación