No hace falta ser hippy o activista medioambiental para darse cuenta de que necesitamos fuentes de energía alternativas al gas y al petróleo, si queremos subsistir. La factura energética en los hogares y en las empresas cada vez pesa más, y quizás llegue el día en que pagarla se haga insostenible. Investigadores y consumidores empiezan a mirar con otros ojos las fuentes de energía renovables: hay 5 de ellas que pueden cambiar el mundo.

Energías renovables que cambiarán el mundo
La energía solar
La energía solar fotovoltaica se presenta, de momento, como la alternativa más fuerte y realista al gas y al petróleo: es un recurso inagotable y ya disponemos de la tecnología lo suficientemente desarrollada y económicamente accesible como para implementarla en hogares y empresas. ¿Te gustaría que tu casa en Barcelona se abasteciera de energía mediante placas solares?
Biocombustibles a base de algas
No hace mucho, en las noticias inmobiliarias de Api.cat te hablamos del edificio BIQ, cuya energía se obtiene a partir de micro algas colocadas en una fachada bio reactiva de vidrio, donde se cultivan las algas a base de luz, agua, nutrientes y dióxido de carbono.
Pues bien, las algas también sirven para hacer biocombustible y están suscitando mucho interés porque, a diferencia de los biocombustibles creados a partir de vegetales terrestres, las algas no compiten con el terreno agrícola ni la necesidad de producir alimentos. Además, contribuyen a limpiar el agua del mar. ¡Es una opción muy interesante!
El biogás
El biogás es un gas combustible que se genera a partir de las reacciones químicas que provoca la biodegradación de la materia orgánica. Es decir, se trata de una energía renovable que se obtiene a partir de residuos orgánicos, como la basura que tiramos cada día o los excrementos de los animales ganaderos.
Además, el biogás es la única energía renovable que puede usarse para cualquiera de las grandes aplicaciones energéticas: eléctrica, térmica o como carburante. Puede desde canalizarse para su uso directo en una caldera adaptada para su combustión, a inyectarse previa purificación hasta biometano en las infraestructuras de gas natural existentes, tanto de transporte como de distribución. Imagínatelo a gran escala, ¡no existiría apenas basura en el mundo!
La energía geotérmica
La energía geotérmica es una de las energías renovables menos conocidas, pero más que interesante. Se obtiene electricidad o calor a partir del aprovechamiento del calor interno de la Tierra. No es nueva, ya la utilizaban los romanos en las fuentes termales naturales. Considerando toda la superficie de la Tierra, la energía que se podría obtener desde su interior es inmensa y la tecnología está avanzando mucho en este sentido.
La energía geotérmica es una forma de aprovechamiento energético sostenible con presente y futuro, una alternativa de alta eficiencia energética frente a los sistemas convencionales de calefacción y refrigeración.
Las energías del mar
Los mares y los océanos ofrecen un enorme potencial energético. Mediante diferentes tecnologías, se pueden obtener electricidad del mar y contribuir a satisfacer las necesidades energéticas actuales. Dentro de las Energías del Mar, existen tecnologías claramente diferenciadas: la energía de las mareas (mareomotriz); la energía de las corrientes (energía maremotérmica); las energías de las olas (undimotriz), y la energía del gradiente salino (osmótica). ¡Casi nada!
Fuente: IDAE
Foto: Pinterest