
Plantas aromáticas
Si eres uno de los lectores habituales de las noticias inmobiliarias de Api.cat ya sabrás que somos firmes defensores de la convivencia en casa con plantas y, por ello, hemos dedicado varios post a este tema. Hemos hablado sobre cuáles son las más adecuadas para el dormitorio o las que deberíamos elegir en cada estación del año. En esta ocasión, te proponemos cinco plantas que, además de adornar, son el condimento que no puede faltar en ninguna cocina: Perejil, menta, romero, tomillo y albahaca.
Perejil
Quién no espolvorea un poquito de perejil cada día sobre alguno de sus platos. Y es que, su color verde y su sabor fresco y ligeramente picante, hacen de esta planta aromática el primero de nuestros imprescindibles en la cocina. Precisamente, por ese color tan alegre es la especie perfecta que sirve de condimento, pero también de adorno en la ventana de la cocina o de cualquier rincón. Sólo advertirte de un peligro. Si tienes animales en casa, es importante que tengas en cuenta que el perejil puede llegar a ser venenoso para algunas mascotas, como los periquitos.
Menta
Es una de las plantas medicinales más utilizadas para preparar infusiones. Así que, en esta época del año, en que todavía el frío invita a quedarse en casa tomando una infusión calentita, tener a mano una planta de menta es una gran idea. A la hora de plantar esta planta recuerda que allí donde el clima es cálido, lo ideal es sembrar a finales de verano y principios de otoño, mientras que en climas más fríos, es mejor hacerlo en primavera.
Romero
Probablemente sea una de las plantas que más fácilmente reconocemos cuando paseamos por el campo y también es una de las plantas aromáticas más utilizadas para darle sabor a las carnes y las patatas. Si quieres decorar tu cocina con una planta de romero, no olvides que requiere un lugar soleado y un abono bien drenado.
Tomillo
Es, sin lugar a dudas, de las plantas más resistentes. Lo cual, si no eres un experto en el cuidado de las plantas, es un dato más que relevante. Por lo que se refiere a su uso culinario, es probable que ya sepas que combina perfectamente con carnes guisadas, rellenos y salsas. Pero también matiza los sabores del pescado o las verduras al vapor.
Albahaca
Una macetita de albahaca queda preciosa en cualquier cocina, dándole un toque muy personal allí donde la coloquemos. Su follaje tupido se incrementará si podas la punta del tallo principal cuando alcance unos 15 centímetros de altura. De la albahaca se usan sólo las hojas, frescas o secas.
Si no sabes qué platos puedes acompañar con unas hojitas de albahaca picadita, ahí van unas sugerencias: para los pescados, en particular para el salmonete y las langostas o con las verduras como las berenjenas, pimientos y tomates. Las hojas secas, en cambio, se pueden usar para la preparación de estofados y sopas.
¿Qué te han parecido estas sugerencias a medio camino entre la decoración y la gastronomía? Comparte tu opinión. Nos encantaría conocerla.
Foto: Pinterest