Una correcta ventilación en el hogar es fundamental para la salud de sus habitantes y la salubridad de la vivienda en sí misma. Pero no todas los pisos o casas tienen un sistema de ventilación óptimo, o bien sus propietarios o inquilinos no ventilan adecuadamente. En cualquier caso, hoy en las noticias inmobiliarias de Api.cat te hablamos de la importancia de tener una casa bien ventilada.

Cómo ventilar tu casa
Ventilar la vivienda adecuadamente es necesario para evitar lo que se conoce como estanqueidad del aire, una concentración de aire de mala calidad que puede causar problemas para la salud, cambios de temperatura, pérdida de energía, malos olores, humedades e incluso una peor conservación el inmueble.
Es sabido que la ventilación tiene una relación directa con la temperatura de la vivienda y en la calidad del aire que respiramos dentro de ella. Es más, es uno de los aspectos recogidos en el Código Técnico de la Edificación (CTE), el marco normativo que establece las exigencias que deben cumplir los edificios en relación con los requisitos básicos de seguridad y habitabilidad establecidos en la Ley 38/1999 de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación (LOE).
Estas “exigencias básicas de calidad” que deben cumplir los edificios se refieren a materias de seguridad y habitabilidad, entre las cuales figura la obligatoriedad de contar con sistemas de ventilación y renovación de aire adecuados para garantizar que las viviendas disfruten de la máxima calidad del aire interior.
Cómo ventilar una vivienda
Manualmente, se dice que abriendo las ventanas de 10 a 20 minutos al día es suficiente, solo que en invierno hay que hacerlo en las horas más cálidas del día o a primera hora de la mañana antes de salir de casa, para evitar una gran pérdida de temperatura que luego, nos obligue a gastar más en calefacción.
Si hay personas con alergias al polvo o al polen en casa o tus ventanas dan a una calle con mucho tráfico es mejor ventilar a primerísima hora de la mañana, cuando esté menos congestionada, o por la noche. ¿Vives en un piso de alquiler en Barcelona? ¿ya sigues estos consejos para ventilarlo?
También existen los sistemas mecánicos de ventilación con filtro que permiten renovar el aire y eliminar partículas nocivas.
Tipos de ventilación
Existen distintos tipos de ventilación y una vivienda normal suele tenerlos todos, o casi todos. Se trata de combinarlos o utilizar el que más nos interese en cada momento. Veamos cuáles son:
Ventilación natural
La ventilación natural es la que se genera de forma espontánea al abrir las ventanas impulsada por la propia arquitectura de la vivienda.
Ventilación cruzada
Es la que se produce cuando se abren puertas o ventanas en dos lugares opuestos de la casa, con el objetivo de que se genere una corriente de aire interior que renueve el aire con más rapidez.
Ventilación forzada
Es la ventilación que se consigue con la ayuda de sistemas mecánicos como los extractores de algunos cuartos de baño, la campana de la cocina, los ventiladores que mueven el aire creando corrientes artificiales, etc.
Ya sabes, ¡una casa ventilada es una casa sana!
Foto: BIT Comunicació