
Árbol de Navidad
Tan sólo faltan unos días para que llegue la Navidad, así que, el próximo fin de semana sería perfecto para dedicarlo a la decoración de nuestro piso. En este punto es donde reaparece la cuestión de qué es más conveniente: ¿Adquirir un árbol natural o artificial? La decisión depende de aspectos económicos, ecológicos y estéticos. Veamos algunos de ellos. ¡Ah! y decidas lo que decidas, recuerda disfrutar con la decoración navideña.
Los árboles naturales son más sostenibles
Si ya te has puesto manos a la obra con la decoración navideña de tu piso de Barcelona o, al menos, ya te has puesto a pensar en ello, estarás de acuerdo en que el árbol de navidad es uno de sus indiscutibles protagonistas. Es por ello, que merece la pena pensar un poco acerca de si es mejor comprarlo natural o artificial.
En primer lugar, nos centraremos en los árboles naturales, los cuales son, a pesar de las creencias más extendidas, más sostenibles que los artificiales. A continuación te damos algunas de las razones que hay detrás de esta afirmación:
- Existen plantaciones controladas y destinadas de forma específica a la Navidad. No se dañan bosques ni zonas naturales.
- Cuando se desechan, los árboles naturales no contaminan, y además pueden utilizarse para compost.
- La producción de árboles naturales se traduce en múltiples beneficios medioambientales: absorben el dióxido de carbono, el principal gas responsable del efecto invernadero, producen oxígeno, mejoran la estabilidad del suelo, generan ecosistemas donde viven otras especies e incluso realzan el aspecto estético del paisaje, a menudo en terrenos donde no se pueden plantar otras especies. La fabricación de árboles artificiales, por el contrario, consume energía y contamina.
- Los árboles naturales se pueden volver a plantar. Por eso (y para garantizar su origen controlado) se deben buscar siempre ejemplares que se vendan con sus raíces.
- En caso de que el árbol no sobreviva, genera un residuo orgánico, que no contamina y que además se puede emplear para la producción de compost. Es decir, se integra en un circuito de sostenibilidad. Por el contrario, los artificiales, aunque se usen durante varios años, acaban convirtiéndose en desechos de PVC y otras sustancias que tardan siglos en degradarse.
Los árboles artificiales son más baratos
En cuanto a la diferencia de precio entre el árbol de navidad natural y artificial, hay que decir que no existen grandes diferencias. Es cierto que los naturales, en general, resultan un poco más caros que los artificiales, pero dependiendo de las calidades escogidas, no estamos hablando de diferencias destacables.
¿Te gusta adornar tu casa en Navidad? ¿Compras un árbol natural o artificial? ¿Por qué? Comparte tu opinión con nosotros. Nos encantaría conocerla.
BIT Comunicación