Las baldosas hidráulicas son un icono de la arquitectura modernista en Cataluña. Pero fueron quedando en el olvido, substituidas por otros materiales más nuevos y con mejores prestaciones. Hasta que se pusieron otra de vez de moda, en ese afán de recuperar las cosas viejas que valen la pena.
Hoy por hoy, muchas viviendas antiguas tienen la suerte de conservar estas pequeñas piezas de arte, sobretodo en la capital catalana, que fue la máxima exponente del modernismo. Así que, si buscas casas de alquiler en Barcelona, y en barrios históricos como La Eixample, el Born, Gràcia o Ciutat Vella, es probable que encuentres muchos pisos con suelos hidráulicos originales.
Un revival con mucho gusto
El caso es que esta baldosa ha vuelto con tanta fuerza, que ya no solo se utiliza para revestir suelos y paredes. Se ha convertido en un mito y la gente la quiere disfrutar de sus preciosos mosaicos en otras formas, como por ejemplo, en una mesa. ¡Te contamos cómo restaurar una mesa con baldosas hidráulicas paso a paso!
Pero antes de nada, hay que matizar que aún se pueden encontrar baldosas originales, que se fabrican de modo artesanal y son más caras. Pero las más modernas son reproducciones de las antiguas hechas con gres, que es más resistente a la abrasión y a los productos de limpieza actuales.
Materiales que necesitas
- Una mesa vieja que quieras renovar
- Tantas unidades de baldosas hidráulicas como necesites para recubrir la superficie de la mesa escogida.
- Pegamento súper fuerte que se aplique con pistola
- Lijadora
- Caladora
- Fragmentos de tarima de madera
- Pintura Chalk Paint u otra de tu elección
- Betún de judea
Limpiar y pegar las baldosas
Limpia la mesa para que quede libre de polvo. A continuación, mide la mesa y traza con lápiz un borde, que es el margen que dejaremos libre para colocar la tarima que envolverá las baldosas. Una vez tengas esto hecho, ve pegando las baldosas una por una con el pegamento. Presiónalas para que queden bien sujetas. Procura que no queden juntas huecas entre una y otra.
Colocar la tarima
Una vez tenemos las baldosas pegadas en la superficie de la mesa, toca pegar la tarima. Se coloca alrededor de todo el perímetro de la mesa, como cerrando y envolviendo las baldosas hidráulicas. Si la madera es clara y quieres darle un toque envejecido, puedes pintarlas con betún de judea un poco diluido en aguarrás. Pega la tarima con el mismo pegamento que las baldosas.
Cortar las últimas piezas a medida
Como las piezas de madera no están cortadas a la medida de la mesa, llegará el momento en que las últimas, las que se colocan en los extremos, se tendrán que cortar. Mide esas piezas y córtalas con una caladora o sierra manual.
Pintar y lijar
El grueso del trabajo ya está hecho. Ahora solo faltan los últimos toques. Te sugerimos pintar las patas de la mesa con la pintura chalk paint, de la que ya te hemos hablado en las noticias inmobiliarias de Api.cat. Se seca muy rápidamente, se puede pintar sin lijar y su paleta de colores es muy vintage. Una vez seca, puedes darle un toque desgastado, lijando estratégicamente bordes y esquinas para que salga a relucir la madera original.
¿Qué te ha parecido este tutorial para hacer una mesa con baldosas hidráulicas?
Visto en: Hadasycuscus