Lamentablemente, los robos en viviendas aumentan en España, sobretodo durante los meses de verano cuando muchas familias se ausentan durante días o incluso semanas. Sin embrago, no todos tomamos todas las precauciones que podríamos para evitarlo. Algunas cuestan dinero, otras son sencillamente de sentido común. En cualquier caso en Api.cat te damos 10 consejos de seguridad para que protejas tu vivienda.

Consejos de seguridad en el hogar
Según datos del Ministerio del Interior, en 2014 se produjeron más de 120.000 robos en viviendas, un 70% más que en 2007. Las cifras no son para tirar cohetes y la mayor parte de viviendas aún están desprotegidas. Si vives en un piso en Barcelona y aún no has reflexionado sobre su seguridad, esto es lo que puedes hacer:
1. Revisa tu puerta. Si tienes una puerta de baja calidad que le facilitaría las cosas a los ladrones, plantéate cambiarla por un modelo blindado o bien por una más consistente con doble cerradura y que no deje huecos entre el marco y la puerta.
2. Refuerza las bisagras con pivotes de acero o ángulos metálicos que impidan a los ladrones hacer palanca.
3. Instala una mirilla: no todas las puertas tienen mirilla pero deberías tenerlo en cuenta, ya que muchos robos se producen con fuerza, aún cuando hay gente dentro de la vivienda. Una mirilla y no abrir a ningún desconocido es un clásico que hay que mantener.
4. Puertas y ventanas exteriores: Si tienes puertas o ventanas que dan a espacios exteriores, como por ejemplo un bajo con terraza por donde los ladrones podrían acceder fácilmente, plantéate instalar rejas o persianas de ballesta.
5. ¿Por donde pueden trepar? Hay viviendas a las que se puede acceder fácilmente trepando por la fachada, casas adosadas o árboles. Analiza por qué partes de tu vivienda podrían acceder trepando y refuerza su seguridad.
6. Si pierdes las llaves, cambia la cerradura: aunque creas imposible que puedan identificar tus llaves con tu vivienda si no las has perdido junto a tu documentación, nunca se sabe. Más vale prevenir y cambiarla.
7. Si entras a un nuevo piso de alquiler, también. Quizás suene exagerado y no suele suceder pero, ¿cuánta gente ha vivido antes en ese piso? ¿Cómo sabes que no hay copias de las llaves circulando por ahí? Háblalo con el propietario y llega a un acuerdo con él antes de entrar a vivir.
8. Contrata un seguro de hogar. La inversión vale la pena si te lo puedes permitir ya que si te roban, es un consuelo pensar que tu compañía de seguros se hará cargo de parte o la totalidad del valor que hayan robado.
9. Un inventario y fotografías, de cara al seguro que tengas contratado y de cara a la policía es muy útil que hagas un inventario detallado de los objetos de valor que tienes en tu casa con: fotos, marca y modelo de los objetos, números de referencia, facturas de compra, etc.
10. Una buena iluminación ahuyenta, aunque solo es una medida eficaz si vives en una casa unifamiliar, ya que en un piso, más allá del rellano poco puedes hacer.
Foto: BIT Comunicació