Buscar piso de alquiler puede ser una aventura divertida o un proceso lento y pesado. Todo depende de cómo esté el mercado en el municipio de tu interés, de tus expectativas y de cómo te organices. Desde las noticias inmobiliarias de Api.cat queremos darte algunos consejos útiles para que tu búsqueda de piso de alquiler sea más eficaz. ¡No te los pierdas!

Consejos para buscar piso de alquiler
Haz un pequeño estudio de mercado
El precio de alquiler de un piso depende, principalmente, de estos cuatro factores: la ubicación, el tamaño, el estado de conservación y la demanda para ese tipo de pisos en esa zona en concreto. Sabiendo esto, investiga qué precios hay en el barrio de tu interés para el tipo de piso que estás buscando. Fíjate en anuncios tanto de internet como de agencias API físicas que haya en la zona. Haz una media aproximada y compárala con otros barrios. De este modo, sabrás si lo que piden se ajusta al mercado, si puedes pagarlo, o si quizás, deberías plantearte buscar en otro barrio.
Busca por varios los canales
A menudo, quién busca piso de alquiler se centra solo en buscar por internet y olvida que existen otras vías. Sí que es la más rápida y fácil, pero no la única. Puedes acudir a varias agencias API y consultar su cartera de inmuebles, pasear por el barrio que te interesa y mirar qué carteles hay colgados en balcones o portales o consultar anuncios publicados en periódicos o revistas locales, por ejemplo.
Prográmate bien las visitas
Hay ciudades donde la oferta de pisos de alquiler es escasa. Eso quiere decir que, el piso que visitaste ayer y te gustó mucho, mañana puede ser que ya esté alquilado. Si buscas casas de alquiler en Barcelona, por ejemplo, es probable que compruebes como los pisos ‘vuelan’. Por eso, planifícate para visitar tantos pisos como puedas en el mínimo espacio temporal. Así, si te ha gustado uno, reduces las posibilidades de perderlo mientras esperas visitar otro al cabo de unos días.
Confía en tu instinto
Al hilo de lo mencionado anteriormente, no es cuestión de que te quedes con lo primero que veas sin pensar, pero sí de que sepas analizar la situación con cierta rapidez. Por ejemplo, si buscas en el centro de Barcelona, que sabes que está complicado, y has tenido un amor a primera vista con un piso cuyo precio y condiciones son correctas, no lo dejes perder.
Tenlo todo a punto y negocia lo justo
El mercado del alquiler está subiendo en las principales ciudades. Es decir, que el margen de negociación ya no es tan amplio como hace uno o dos años atrás. Intenta negociar pero no presiones demasiado si ves que la otra parte no está receptiva, pues corres el riesgo de perder el piso. Y cuando tengas que dar el SÍ, sé rápido/a en aportar toda la documentación necesaria para sellar el trato lo antes posible.