La movilidad geográfica por motivos de estudios, trabajo o placer nunca había sido algo tan frecuente y habitual como lo es en la actualidad. Todos/as lo hemos vivido o tenemos incontables amigos o familiares que se han ido del país, en busca de nuevas oportunidades. ¿Lograrán sentirse como en casa allí dónde estén? En las noticias inmobiliarias de Api.cat te contamos cómo lograrlo.

Cómo sentirse como en casa, estés donde estés
Te ha salido un trabajo en Alemania y te tienes que ir… O quizás eres de Extremadura y te mudas a un piso de alquiler en Barcelona. En cualquiera de los casos, sabes que llegará el momento de instalarte y convertir ese sitio en tu hogar por un determinado período de tiempo. Obviamente echarás de menos la comida de tu madre o abuela, tus amistades, tu zona de confort… pero aún así, es posible lograr sentirse como en casa.
El concepto de hogar
Un hogar es algo más que un simple sitio donde vivir. Es la sensación de tener un lugar donde poder permanecer, sentirse seguro, cómodo y arropado, aunque vivas solo/a y tu familia esté lejos. Partiendo de ahí, ¡sigue estos consejos!
Consejos para sentirse como en casa
- Llévate lo justo y necesario, pero que todo lo que te lleves, te haga sentir como en casa. Esto quiere decir que, priorices aquellos objetos que sepas que te harán la vida más fácil, cómoda y que en tu casa utilizas habitualmente. De este modo, sentirás que todo lo que necesitas está siempre contigo.
- Llévate fotos, parece lógico pero no toda la gente que se muda se lleva fotografías impresas (que no digitales en dispositivos móviles). Preferiblemente, que sean fotos recientes, en las que salgas tú y la gente que más quieras. Son de gran ayuda a la hora de crear un atmósfera más personal.
- Los olores son como una poderosa máquina del tiempo. Seguro que te ha pasado mil veces, olfatear un perfume o el aroma de un guiso y tele transportarte a un determinado momento. Pues eso mismo debes lograr en tu nuevo piso, mantener los olores que te recuerdan a tu casa: ambientadores, suavizantes o detergentes para la ropa, incienso… ¡solo tú sabes cuáles son!
- Hazte con el entorno y encuentra tus sitios preferidos. Ya sabes, en tu ciudad sabes perfectamente cuál es tu cafetería preferida, la librería en la que te gusta perderte de vez en cuando, el gimnasio que más te gusta, etc. Tan pronto como puedas, inspecciona tu nuevo barrio, camínalo y descubre cuáles serán tus nuevos locales y rincones favoritos. ¡Es emocionante descubrir nuevos sitios!