El alquiler de un apartamento o de una casa de segunda mano para pasar las vacaciones sigue siendo la opción preferida por muchas familias. Sin embargo, para evitar sorpresas y tener unas vacaciones tranquilas, lo mejor es recurrir a la ayuda de un profesional.
Si te planteas alquilar para tus vacaciones es importante que tu agente inmobiliario tenga en cuenta lo siguiente.
Si eres el propietario:
1-Asegura el pago del alquiler. A nadie le gusta que días antes su inquilino se eche atrás y se desdiga de la reserva. Por esta razón se acostumbra a negociar una paga y señal. También es conveniente que el pago se haga en efectivo o por transferencia bancaria.
2 –Revisa a fondo la casa y haz un inventario con fotografías si hace falta. Alquilar tu piso de Cornellà o tu apartamento de Mataró comporta un riesgo y es mucho mejor tomar precauciones, así será más fácil reclamar si hay daños. Por descontado, hay que evitar dejar objetos de valor en la casa.
3-Asegúrate que en el contrato aparece detallado todo lo que consideres oportuno, desde el precio del alquiler hasta la forma de pago pasando por el número de personas que la van a ocupar y los pagos que quedan excluidos.
4-Facilita toda la información posible a los inquilinos. Y mucho mejor si es por escrito. Es importante dar un teléfono de contacto y una dirección de email para localizarte, así como explicar la dirección de la vivienda. Tampoco debes olvidar acordar una fecha y una hora para la entrega y recogida de las llaves.
5-Explica las normas de la comunidad. Muchos de los apartamentos están en urbanizaciones. Es importante que tu inquilino conozca las normas de convivencia para evitar quejas de tus vecinos como por ejemplo los horarios de uso de las zonas comunes y la plaza de aparcamiento.
Si eres el inquilino:
1-Visita la vivienda antes de alquilarla. Asegúrate de que está en perfectas condiciones para entrar a vivir y de que no sufre daños que pongan en peligro tu vida y la de tu familia. Incluye en el contrato por escrito cualquier desperfecto que encuentres. También es importante que puedas contactar con la agencia y con el propietario.
2-Desconfía de las ofertas si no hay un API detrás que las garantice. Difícilmente encontrarás un piso precioso en primera línea de mar con vistas increíbles a un precio muy barato. Una forma fácil de saber que no te vas a equivocar con la elección es buscar información en Internet. Tampoco está de más conocer la opinión de los usuarios para evitar posibles estafas.
3-Asegúrate de la forma de pago. Si pactas el pago en efectivo exige un recibo, aunque lo más recomendable es hacerlo a través de transferencia bancaria. Asegúrate que el titular de la cuenta donde se ingresará el dinero del alquiler coincida con la propiedad del piso o casa que vas a alquilar.
4-Negocia la paga y señal. Avanzar una parte del alquiler como reserva es la forma más segura de garantizarte que no te quedarás sin apartamento para las vacaciones.
5-Pide toda la información que consideres necesaria. Estás en tu derecho de exigir al propietario que te facilite las cosas: desde quién corre con los gastos de los suministros del inmueble hasta la entrega de las llaves.
Si te parece complicado, no te preocupes. En realidad, tu API ya tiene en cuenta todos estos detalles para proteger tus derechos como consumidor.
Fuente: SXC