Algunos puede que piensen que es excesivo, pero si tienes un perro en casa, es bastante probable que creas que es una buena sugerencia. Crear un espacio en tu hogar para que tu mascota tenga sus juguetes, y sobre todo, para que sus cosas no se mezclen con las tuyas, es una gran idea.
Puede que tu piso de L’Hospitalet de Llobregat no tenga ni los metros ni las habitaciones suficientes para reservar una parte a tu querido amigo, pero desde Api.cat te mostraremos cómo con unos sencillos detalles tu perro se sentirá más dueño de su espacio y tú más tranquilo.
El objetivo es crear un lugar divertido y seguro para que tu perro pase ahí el día solo si quiere. Además, diferenciar los espacios entre perro y dueño verás como tiene recompensas para ambos. Entre ellas:
- Es mucho más seguro para tu perro.
- Reduce las posibilidades de que “se meta en líos”.
- Tú también recuperas tu propio espacio.
Paso a paso para diseñar una habitación para tu perro
1. En primer lugar, escoge la habitación o área que destinarás a tu mascota. Si tienes una habitación que no usas, un lavadero o un sótano en buenas condiciones, estás de suerte, pero si no, no te preocupes, hay más opciones. Basta con que quede bien diferenciado qué parte de la casa es suya, y qué parte no lo es. Lo ideal es que el espacio que elijas tenga acceso al exterior (terraza o patio), de modo que pueda salir a jugar cuando estés en casa.
2. Si el espacio escogido tiene moqueta o una alfombra, sería mejor que la retiraras. Seguro que ya sabes que los “pequeños desastres” domésticos que provoca tu perro son más fáciles de solucionar cuando te los encuentras sobre un suelo de azulejos o madera que sobre la moqueta.
3. Te recomendamos que pintes las paredes con pintura que se pueda limpiar. En poco tiempo agradecerás que las marcas de sus patas se puedan eliminar fácilmente. Si además, utilizas un color llamativo para hacerlo, le dará un toque divertido y personal al espacio. Sugerencia: puedes añadir uno de los originales diseños hechos en vinilo que venden actualmente y que decoran mucho cualquier estancia.
4. El punto fuerte de la nueva habitación de tu perro es el mobiliario. Puede ser tan sencillo como trasladar su camita a su nuevo espacio, o tan sofisticado como comprarle muebles especiales para mascotas. Es sólo una cuestión de presupuesto, pero tu mascota estará igual de feliz con su cama de siempre.
5. En cuanto a la decoración, ya te puedes imaginar que aquí la norma es mantener los mínimos, ya que casi todo lo que coloques se convertirá en un tentador juguete con el que divertirse mordiéndolo y, seguramente, destrozándolo. En definitiva, no dejes a su alcance todo lo que te gustaría mantener intacto. Al fin y al cabo, ahora ése es su territorio y tu perro entenderá que si ese cojín está ahí es porque puede hacer con él lo que quiera.
6. Por último, te daremos algunos consejos sobre seguridad. Una habitación a prueba de mascotas es mejor que tenga ocultos los cables de las lámparas y los enchufes y asegúrate de que no hay clavos con cabeza sobresaliendo de las paredes o de algún mueble.
Ahora, ambos, dueño y perro, podréis disfrutar de vuestros respectivos espacios. Tu amigo peludo sin duda estará feliz de tener su propio espacio donde pasar el tiempo cuando tú no estás y, por otro lado, tú estarás más tranquilo sabiendo que al haber limitado su espacio, estás acotando los posibles desperfectos que siempre acarrea tener un perro en casa.
Esperamos que alguna de estas ideas te haya gustado y que pronto la pongas en práctica, tanto si vives en una casa en Sitges, como en piso en Esplugues de Llobregat.
FOTO: PINTEREST
FOTO: PINTEREST
FOTO: PINTEREST