
Se prevé un aumento de la construcción en 2016
Según la consultora inmobiliaria CBRE, la respuesta es sí. Al menos eso es lo que opina la mayoría de los expertos encuestados. Los directivos creen que durante este año se construirán más viviendas que en 2015. Exactamente 175.000. Sin embargo, en lo que ya no están tan de acuerdo es en cuanto a la cifra que suman todas esos inmuebles. En el blog de noticias inmobiliarias de Api.cat recogemos los datos ofrecidos por la consultora y la opinión del Presidente del colectivo API en Cataluña, Joan Ollé Bertrán, al respecto.
Previsión de cifras para el sector inmobiliario
Recientemente, la consultora inmobiliaria CBRE hizo públicos los resultados de su última encuesta, en la que la mitad de los directivos encuestados afirmaba que en 2016 se iniciarán entre 100.000 y 175.000 viviendas nuevas.
Una previsión calificada como “demasiado optimista” por el Presidente del colectivo API en Cataluña, Joan Ollé Bertrán, quien opina que “aunque no cabe duda de que durante el 2016 se iniciará la construcción de más viviendas que en 2015, creo que la cifra lanzada por la consultora CBRE es demasiado optimista. Hay que tener en cuenta que si esta tuviera razón, equivaldría a multiplicar por dos o tres el número de viviendas iniciadas en 2015.”
Crecimiento a dos velocidades
La consultora matiza los datos obtenidos en la encuesta y señala la existencia de un crecimiento del sector de la construcción marcado por dos ritmos diferentes, siendo el más rápido el protagonizado por Madrid, Barcelona, Baleares y Costa del Sol. Según la CBRE Madrid registraría una subida en torno al 5% y, de forma generalizada, se espera más actividad promotora en aquellas regiones de España donde hay más demanda y menos stock.
Joan Ollé, por su parte, no cree en esta España dividida en dos velocidades. El experto aprecia un crecimiento en el que es posible describir más de dos ritmos. Y lo explica así: “Efectivamente, Madrid, Barcelona, Baleares, la Costa del Sol y la Costa Brava son regiones que incluiría en la primera velocidad. Y es que, seguramente en Madrid y Barcelona, siendo muy optimista, se podría llegar a cumplir la predicción que fija en 175.000 el número de viviendas previstas en 2016. Sin embargo, no creo que se pueda extrapolar a todo el sector nacional. Yo más bien creo en un crecimiento a nivel nacional de entre un 50% y un 80%.”
¿Influye el devenir político?
Desde la consultora creen en que una mayor estabilidad política favorece el crecimiento de la economía en general, y del sector de la construcción en particular. Y lo argumentan apoyándose en la idea de que la certidumbre es un uno de los factores que aseguran un escenario favorable para la toma de decisiones a medio y largo plazo. No es del mismo parecer, el Presidente del Colectivo API en Cataluña, quien no cree que “el actual periodo de inestabilidad política pueda llegar a afectar a estas previsiones.”
¿Crees que se cumplirán las previsiones que vaticina la consultora? Comparte tu opinión con nosotros. Nos encantaría conocerla.
Foto: BIT Comunicación