
Pasos para cambiar el titular del gas
Una de las muchas gestiones que lleva aparejada la compra o el alquiler de una vivienda es el cambio de titular de los suministros. La titularidad del agua, la luz o el gas son algunos de los trámites que, sí o sí, debemos llevar a cabo. En las noticias inmobiliarias de Api.cat te mostramos cuándo hay que hacerlos y qué pasos deberíamos seguir para un cambio de titularidad del gas. Como te puedes imaginar, no es muy divertido, pero al menos es fácil, rápido y sencillo.
¿En qué casos debemos hacer el cambio de nombre?
Las situaciones en las que haremos una modificación en el contrato de suministro del gas son básicamente las siguientes:
- En primer lugar, si acabas de comprar o alquilar y te estás instalando en tu piso nuevo de Barcelona.
- Otra de las situaciones es en caso de fallecimiento del titular. En ese caso, un descendiente debería encargase de poner el suministro a su nombre y asumir por tanto la responsabilidad del mismo.
- En caso de divorcio, el cónyuge que se queda en la vivienda tendrá que cambiar la titularidad y ser responsable de dicho abastecimiento.
En muchas ocasiones, se tiende a hacer sólo el cambio de domiciliación bancaria. Sin embargo, es aconsejable hacer también de titularidad, ya que, el responsable de ese suministro de gas será el anterior propietario y si existiese algún problema con el mismo tendría que ser él quien se hiciera cargo del problema.
¿Qué pasos se hacen para un cambio de titular de gas?
La modificación correrá a cargo de la persona que reemplazará al antiguo titular. Y, ¿qué es lo que necesitará para llevarlo a cabo? Es sencillo. El nuevo titular tendrá que ponerse en contacto con la comercializadora, donde se le explicará la tarifa más recomendable para su tipo de suministro y el operador le solicitará los datos necesarios para el cambio que serán los siguientes:
- Datos del anterior y del nuevo titular.
- Dirección del suministro.
- Tarifa de acceso de gas natural y Código Universal del Punto de Suministro (CUPS) que aparecen en el recibo de gas.
- Cuenta bancaria.
Estos serán los datos necesarios para la tramitación, pero si se requiriese algún documento adicional se pondrían en contacto con el nuevo titular y le pedirían que aportara estos datos complementarios.
¡Ah! Y no te preocupes. Al realizar un cambio de titularidad de gas, no te quedarás en ningún momento sin suministro.
Recuerda, es gratuito
El cambio de titularidad es totalmente gratuito para cualquier tipo de consumidor. Por ello, siempre se recomienda realizar este trámite y no dar de baja el gas natural. Un alta de gas natural podría suponer un costo mucho más elevado para el nuevo inquilino.
¿Has tenido que hacer un cambio de titularidad últimamente? ¿Fue sencillo? Comparte tu experiencia.