
Casas para runners
Desde hace unos años, la fiebre del running arrasa entre los españoles. Salir a correr por los parques, calles y paseos de la ciudad ha pasado en poco tiempo de ser una práctica exclusiva de los amantes del deporte a convertirse en una de las actividades “extra-escolares” más habitual de la agenda de muchos de nosotros. Si eres uno de estos nuevos corredores, desde Api.cat en primer lugar, queremos felicitarte por unirte a las filas de la vida saludable, y en segundo lugar, hemos pensado en darte algunos consejos para hacer de tu casa, el lugar donde un runner se sienta realmente cómodo.
Gadgets siempre a mano
Al entrar y salir de casa resulta muy práctico colocar en el mueble de la entrada los gadgets electrónicos y accesorios que usas para salir a correr: pulsómetro, móvil con la app que controla distancia, velocidad, calorías…, riñonera para las llaves, reproductor de música, auriculares… Así que, te sugerimos que en el recibidor de tu piso de Barcelona coloques, si no lo has hecho ya, una bandejita donde puedas dejar todo esto. Así, cada vez que entres a casa después de tu entrenamiento y cuando vayas a salir a la calle, siempre lo tendrás a mano.
Vestidor “ad hoc”
Disponer de un espacio exclusivo para tu ropa y calzado de correr puede que creas que es un lujo. Sin embargo, no necesitas tanto como piensas. Basta con una cajonera para la ropa y una balda para tus zapatillas. Recopila las camisetas que usas habitualmente para hacer deporte, las de manga larga, corta, pantalones, leggings, etc. y guárdalos todos juntos. Te ahorrará mucho tiempo y, normalmente, eso es algo que siempre se agradece.
Además, con un mueble zapatero de esos que consisten en una sencilla estantería apoyada en el suelo, puedes contar con un espacio para tus zapatillas de correr.
Baño para runners
Si además de correr te gusta cuidar tu alimentación y controlar tu peso, no olvides colocar una báscula en tu cuarto de baño. Como no conviene obsesionarse, lo mejor es que te peses una vez a la semana y apuntes lo que marca la báscula. De este modo, tendrás datos sobre la evolución de tu peso y podrás tomar medidas en tu alimentación siempre que sea necesario.
Inspiración para correr
No nos engañemos, salir tres veces por semana a practicar running exige disciplina y una gran fuerza de voluntad. Y no digamos si nuestro objetivo es hacerlo cada día. Por ello, pensamos que no estaría de más que te rodearas de una decoración que te anime a alcanzar tus metas. Para ello, nada mejor que frases inspiradoras que puedes encontrar hechas con diferentes materiales como por ejemplo de vinilo, corcho, leds, etc.
Además de las frases genéricas, otra opción más personalizada puede incluir imágenes o símbolos que sólo para ti signifiquen una idea en concreto o un pensamiento determinado. Por ejemplo: una lámina con la foto de un personaje que te inspire superación y esfuerzo o la de un familiar que te recuerde lo satisfactorio que es lograr lo que uno se propone.
¿Eres runner? ¿Se te ocurre algún detalle que es propio de la casa de un corredor? Si es así, compártelo con nosotros. Nos encantaría conocerlo.
Foto: BIT Comunicación