Todas la herramientas de marketing que favorezcan la venta inmobiliaria, sin duda, son bienvenidas para cualquiera que esté inmerso en un proceso de comercialización. Una de ellas es la técnica del home staging, la cual aterrizó hace unos años en Europa desde Estados Unidos y desde entonces ha ido ganando adeptos. Veamos en las noticias inmobiliarias de Api.cat cómo en este tiempo ha evolucionado hasta el home staging virtual.
La mejor primera impresión
Recordamos que esta técnica nace al otro lado del Atlántico, en Estados Unidos, con el objetivo de dar salida a aquellos inmuebles que adolecían de dificultades para ser vendidos. Así, bajo la premisa de que la primera impresión es crucial para la evolución del proceso de venta, se pensó en que una buena manera de conseguirlo sería con un eficaz “lavado de cara”.
Pero, ¿en qué consistía esta “cosmética” inmobiliaria? Muy sencillo. En reconvertir sin grandes reformas cualquier inmueble a través de una decoración rápida y asequible. Una técnica que desde el principio ofreció resultados positivos. Los expertos aseguran que la aplicación de home staging tiene numerosas ventajas. Entre ellas:
- Aumenta el número de vistas.
- Incrementa el precio de venta.
- Reduce la tendencia a la negociación.
- Acorta el tiempo en el proceso de compraventa.
Así, que si estás pensando en vender tu piso de Barcelona, no estaría de más que tuvieras presente esta herramienta que el marketing actual pone a tu disposición.
Anticípate a los resultados
Más recientemente, algunas empresas especializadas han puesto en marcha una nueva iniciativa que parte del home staging original pero al que añade la posibilidad de adelantarse a la versión modificada de tu piso, e incluso, permite conocer coste que puede representar. Es el home staging virtual, que consiste en aplicar de forma virtual los cambios de decoración y distribución sugeridos para la mejora de la vivienda. Es decir, a través de un programa informático. Además, al escoger el nuevo mobiliario puedes añadir el precio de cada pieza, de modo que se puede conocer el coste de la nueva decoración. Sin duda, una buena manera de anticiparse y de tener la oportunidad de decidir con buen criterio la reconversión del piso.
… Y para prueba, una encuesta
Según la Asociación Home Staging España (AHSE) y basándose en una encuesta realizada en 2014, el 75% de los pisos que recurrieron a esta técnica se vendieron en menos de tres meses y hasta un 25% de los propietarios afirmó haber dado salida a su piso en menos de 15 días. Además, con el home staging se incrementa el precio del piso también en un 40% de los casos y nunca baja , según datos aportados por AHSE.
¿Crees que el home staging virtual puede resultar una técnica útil para la venta inmobiliaria? Danos tu opinión. Nos encantaría conocerla.