Desde hace un tiempo, muchas de las cifras proporcionadas por fuentes de toda clase, tanto institucionales como privadas, apuntan a la estabilización del sector inmobiliario, e incluso a su recuperación. En Api.cat hemos publicado y analizado datos procedentes del Banco de España, del Instituto Nacional de Estadística, de instituciones europeas, etc. Y, en esta ocasión, nos haremos eco un dato que sirve también como indicador del estado del sector inmobiliario. Se trata del incremento en un 30% de las mudanzas en 2014.
Sin entrar en los motivos por los que nos mudamos los españoles, todos los traslados tienen un punto en común: el estrés que provocan. Precisamente, ésa es una de principales razones por las que la mayoría de la gente contrata los servicios de una empresa especializada en este tipo de servicios, para librarse de los nervios y la ansiedad que supone preparar y realizar una mudanza.
Y es que, si vas a mudarte a un piso de dos habitaciones, por ejemplo, en Mataró, te gastarás aproximadamente 200 euros. Ése es el precio medio de una mudanza de dos habitaciones según un informe elaborado por la empresa Etece. En dicho informe, de llega a la conclusión que el sector de mudanzas y guardamuebles gestiona una media de 70 millones de euros anuales en España.
Más reformas, montaje de muebles…
A lo largo de este año, el número de mudanzas suma 700.000, lo que representa un incremento del 30% respecto a las contratadas durante el año anterior.
En base a estas cifras, hay que tener en cuenta que esta subida repercute en otras actividades afines a las mudanzas, como por ejemplo, las reformas, la pintura, la compra y montaje de muebles…
El mapa de los traslados
En cuanto a las provincias donde más mudanzas se han llevado a cabo según etece son, en primer lugar, Madrid y Barcelona, seguidas de Valencia, Sevilla, Málaga, Zaragoza y Bilbao, por este orden.
En definitiva, podemos incorporar el incremento de las mudanzas como un dato más que, por un lado, corrobora la tendencia al alza de los procesos de compraventa en el mercado inmobiliario, y por otro, sirve de acicate para numerosas actividades relacionadas que se ven beneficiadas.
¿Cuándo ha sido la última vez que has hecho una mudanza? ¿La hiciste tú mismo o contrataste los servicios de una empresa especializada? Cuéntanos tu experiencia.
Foto: Pinterest
Foto: Pinterest