Reformar y/o redecorar una vivienda no es una tarea difícil, pero tampoco fácil. Sobretodo si no te has interesado nunca por el mundo del interiorismo y la decoración. Y eso, puede hacerte cometer errores a la hora de reformar tu casa. Te contamos cuáles son los más comunes en las noticias inmobiliarias de Api.cat

Los 5 errores más comunes a la hora de reformar una vivienda
1. No escoger bien los materiales
Uno de los errores más comunes es equivocarse a la hora de escoger los materiales para el revestimiento de suelos y paredes. Dejarse llevar por el diseño está bien, pero también debes conocer las propiedades de los distintos materiales, su calidad y resistencia al desgaste, fricción, etc. Nuestros consejos:
- Si estás reformando el baño o la cocina, opta por materiales que resistan la humedad y se puedan limpiar bien.
- Si pretendes que tu reforma sea ‘para toda la vida’, escoge materiales de calidad, aunque cuesten un poco más. Recuerda que, a veces, lo barato sale caro.
- Ten en cuenta que las modas, pasan. En algunas ocasiones, es mejor optar por materiales atemporales, que por la última tendencia en azulejos, que pasará a la historia en 5 años.
2. No distribuir la cocina de una forma lógica
El concepto conocido como ‘triángulo de trabajo’ es el espacio que agrupa los 3 puntos de más tránsito en la cocina: la nevera, la pila de fregar y los fogones. Por lo tanto, es de sentido común diseñar la cocina de forma que estas 3 zonas estén en línea, o muy cerca la una de la otra. De otro modo, obstaculizaremos el trabajo en la cocina.
También es importante tener en cuenta el triángulo de trabajo a la hora de instalar enchufes o colocar muebles extra, que impidan el correcto uso de los mismos.
3. Comprar muebles sin tener una estrategia definida
¿Tienes claro qué estilo decorativo quieres darle a tu casa? ¿Sabes qué es lo que necesitas y lo que no?
No debes empezar a comprar muebles sin haberte hecho estas preguntas, porque estilos y muebles bonitos los hay a montones, pero que luego sepas darle una coherencia al conjunto de la vivienda… ya es otro tema. Párate a pensar, consulta blogs y revistas de decoración y traza un plan. Y un buen consejo: No lo compres todo de golpe, primero ponte a vivir con lo mínimo, y poco a poco irás viendo cómo quieres ir moldeando tu piso de alquiler en Barcelona.
4. Anteponer el diseño a la comodidad
Tener muebles y accesorios de diseño está muy bien, pero además de ser bonitos, también deben ser cómodos. Es un principio fundamental, si no quieres maldecir el día que compraste ese sofá súper moderno o esas sillas súper caras (y súper incómodas) el resto de tu vida. Piensa que, en la mayoría de las ocasiones, en la sencillez y el equilibrio reside el buen gusto.
5. Quererse ahorrar los servicios de un profesional a toda costa
No es lo mismo una reforma en la que solo se debe poner un suelo vinílico y pintar paredes, que una reforma en la que hay que picar alicatado y colocar nuevas baldosas. Sí, hay cosas que las puedes hacer tú mismo/a, pero hay otras para las que, definitivamente, es mejor contratar a un profesional.
Hay personas, que por ahorrarse la mano de obra, son capaces de lanzarse a la piscina sin tener los conocimientos necesarios. Está bien que hoy en día hay tutoriales para todo en Youtube, pero puedes acabar haciendo un desastre que te cueste el doble de arreglar.