
Firma de hipoteca ante notario
¿Eres de los que se leen la letra pequeña de cualquier documento antes de firmarlo? ¿O más bien eres como la mayoría que estampamos la firma allí donde un completo desconocido nos lo indica con una simple x? Si estás entre los primeros, ¡bien hecho! Si por el contrario te identificas más con el segundo grupo, no estaría de más que comenzaras a cambiar de actitud. Cualquier contrato es importante, pero si estamos hablando de una hipoteca, todavía lo es más. Por esta razón, desde el blog de noticias inmobiliarias te acercamos el Programa Transparencia lanzado por el Consejo General del Notariado con el fin de que antes de firmar estés perfectamente informado.
El notariado protege a los consumidores
Firmar una hipoteca es una de las decisiones más importantes que tomamos en la vida. Lo que significa que no deberíamos hacerlo a la ligera. Por ello, todo el mundo tendría que informarse en profundidad sobre los detalles del préstamo que va a suscribir y que le compromete con la entidad bancaria con la que lo negocia durante 20, 30 o 40 años.
Partiendo de esta idea el Consejo General del Notariado y la Unión de Créditos Inmobiliarios, elaboraron el Programa Transparencia a fin de garantizar de forma eficaz los derechos de los consumidores.
¿Cómo funciona el Programa Transparencia?
Muy sencillo. Este programa permite al futuro deudor enviar toda la documentación relacionada con el préstamo a un profesional que ofrece su asesoramiento y asegura al consumidor una comprensión total de los términos del crédito. El programa busca mejorar y optimizar toda la información pre-contractual de los créditos hipotecarios contribuyendo a una mayor protección jurídica del consumidor, asegurando además que la elección del notario sea realmente libre por parte de los ciudadanos.
El Consejo General del Notariado (CGN) asegura que este programa beneficiará al consumidor, el cual será asesorado con tiempo sobre las condiciones de su hipoteca y podrá elegir el notario, a la entidad financiera y que se asegurará la comprensión de su oferta y evitará futuras demandas.
En definitiva, el CGN busca reforzar el importante papel que cumple el Notariado en relación a la protección jurídica de los clientes del sistema hipotecario, contribuyendo también a evitar la judicialización de los créditos para la vivienda que viene incrementándose en los últimos años.
Asesoramiento imparcial y gratuito
El Programa establece que los clientes de la entidad financiera recibirán una clave telemática que podrán remitir al notario de su elección para que éste acceda al expediente que contiene la información precontractual. Posteriormente, el notario realizará un estudio para ofrecer al cliente su asesoramiento de forma imparcial y totalmente gratuita. Por último, el notario también dará fe del cumplimiento de los requisitos de transparencia, de la información previa y la documentación efectivamente entregada al cliente.
¿Conocías el Programa Transparencia? ¿Crees que es útil? ¿Lo utilizarías? Comparte tu opinión.
Foto: Pinterest