Gran parte de la energía consumida en el hogar para su climatización se pierde debido a un mal aislamiento. No solo depende de la vivienda en particular, también del edificio. Aún así, las ventanas de la vivienda son el principal foco de pérdida energética y el más fácil de solucionar para obtener mejoras inmediatas. ¡Te lo contamos!

Cambia las ventanas y ahorra en calefacción y aire condicionado
El aislamiento es una gran asignatura pendiente. Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), España tiene uno de los mayores parques de edificios obsoletos energéticamente. El 60% de las viviendas españolas se construyeron sin contemplar ninguna normativa de eficiencia energética (porque son anteriores a la aplicación de la norma NBE-CT 79) y hay alrededor de 2 millones de viviendas en mal estado de conservación. Pero la rehabilitación energética de un edificio es otra historia; es más cara e incumbe a toda la comunidad de vecinos. Es decir, es un proceso más lento y complicado de solucionar.
Por el contrario, si te has comprado un piso en Barcelona, por ejemplo, y quieres tomar medidas rápidas y efectivas, lo primero que debes hacer es cambiar las ventanas, que es por donde se fuga el 40% del calor. El ahorro energético anual varía en cada caso, pero puede alcanzar hasta los 800 euros al año, en un piso estándar de 90m2 que tiene ventanas viejas.
La inversión ronda entre los 1.500 y los 5.000 euros, según la cantidad, la calidad y las prestaciones del vidrio que escojas, pero el ahorro es inmediato y se amortiza en pocos años.
Tan demostrado está el ahorro, que en muchas comunidades autónomas existen ayudas para cambiar las ventanas, más conocidas como “Plan Renove de Ventanas”.
¿Debo cambiar necesariamente toda la ventana?
Depende de qué tipo de ventana tengas instalada en la vivienda. Las principales actuaciones que se pueden realizar para mejorar las ventanas son:
- Sustitución del vidrio
- Sustitución del vidrio y carpintería
- Instalación de una segunda ventana
¿Doble acristalamiento o doble ventana?
Ambas opciones son válidas pero el doble acristalamiento aísla más que la doble ventana porque los cristales son de mejor calidad. No obstante, también influyen factores como la situación geográfica o la orientación de la fachada, que hacen variar el grado de aislamiento necesario para alcanzar el confort en el interior de la viviendas. ¡Déjate asesorar por un especialista!
¿Qué hay que tener en cuenta la hora de elegir ventanas?
Las ventanas están compuestas por dos elementos: el cristal y la carpintería o marcos. ¡Ambos son importantes!
Para elegir los cristales, opta por los de Aislamiento Térmico Reforzado: evitan pérdidas térmicas, protegen contra los rayos solares y aíslan de ruidos molestos.
En cuanto a los marcos, los hay de madera, aluminio o de PVC. Los de madera dan un aire más rústico, pero necesitan mantenimiento. Los de aluminio son resistentes y cuentan con una mayor gama de colores y acabados. Los de PVC son una gran opción, ya que asilan a nivel térmico, acústico y no necesitan mantenimiento.
¿Te ha parecido útil esta información?